Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Niña rusa inventa una nave espacial para viajar a otras galaxias

Youtube/TeleNoticiasMadrid
Youtube/TeleNoticiasMadrid

La niña, Ekaterina Trúsheva, de 13 años informó que su proyecto nació cuando se enteró de que algún día el Sol se tragará a nuestro planeta; entonces, decidió salvar a la humanidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Imagínese viajar a otras galaxias. Ese momento puede estar más cerca de lo que se imagina.

Ekaterina Trúsheva, es una niña rusa de 13 años que presentó un proyecto de nave que podría alcanzar otras galaxias con el objetivo de buscar otras galaxias en busca de vida.

El proyecto, llamado "Nave Galáctica Tierra" nació cuando la joven se enteró de que algún día el Sol se tragará a nuestro planeta y fue entonces cuando decidió buscar la manera de salvar a la humanidad.

La nave usará como combustible el medio ambiente interestelar, el cual en un 70% consiste de hidrógeno para lo cual usará un embudo magnético. Luego se comprimirá y se calentará por reacción termonuclear.

Posteriormente, la nave se aceleraría y se lanzaría de nuevo al espacio interestelar con la velocidad de propulsores que permitirán acelerar la marcha lo suficiente para alcanzar la estrella más cercana a nuestro sistema solar, Alpha Centauri, en tan solo 42 años.

Las naves espaciales existentes necesitarían 50.000 años para hacerlo. En total, a bordo de la nave subirían 500 personas, principalmente familias.

Todos los alimentos serían sintetizados o cultivados a bordo de la nave a través del método de la hidroponía, que no requiere suelo agrícola.

La autora del proyecto espera ser algún día la capitana de su nave espacial y dirigirse a otras galaxias.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA