Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Niños con sobrepeso pueden tener anemia

La principal causa de anemia infantil en nuestro país es la deficiencia de hierro ocasionada por el consumo inadecuado de alimentos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La falta de acceso a una alimentación adecuada durante el embarazo, la interrupción de la leche materna, el corte temprano del cordón umbilical y el inicio tardío de la alimentación complementaria, son algunas causas de que un niño sufra de anemia infantil.

“La anemia por deficiencia de hierro afecta el neuro desarrollo del niño y puede provocar déficit de atención en el colegio o el trabajo cuando sea adulto. Debemos estar atentos a la alimentación de los menores porque un niño gordito también puede sufrir de anemia y esto ocurre por una inadecuada ingesta de alimentos”, dijo Faviola Jiménez, Directora de la Red Peruana de Alimentación y Nutrición.

Una alimentación básica para los niños debe incluir lácteos, cereales, frutas, verduras, carnes, grasas saludables y azúcares en poca cantidad. En el caso de los dulces no quiere decir que le vamos a dar un caramelo sino frutas.

“No es necesario tener mucho dinero para que un niño o una familia se alimente bien, la pota, la sangrecita, el pejerrey son alimentos de bajo presupuesto, muy nutritivos y previenen la desnutrición y anemia infantil”, recomendó la especialista.

Alimentos que ayudan a combatir la anemia:

•    Una alimentación saludable debe incluir alimentos ricos en hierro de origen animal, como: la sangrecita, el hígado (pollo, vacuno, cerdo), bazo, bofe, mollejitas, pescado, carnes rojas, morcillas.

•    Alimentos que nos ayudan a mejorar la absorción del hierro, como los cítricos (naranjas, limas, limones, mandarinas, cocona, camu camu), ensaladas de verduras con limón.

Los alimentos que dificultan o disminuyen la absorción del hierro son: Té, infusiones de hierbas (manzanilla, anís, toronjil, hierba luisa, etc.) y café.

•    Los niños pueden iniciar el consumo de sangrecita o hígado machacado junto a las papillas a partir de los 8 meses.

•    Las menestras brindan proteínas y hierro, pero para su mejor absorción, es necesario brindarle al niño jugos con vitamina C o cítricos.

•    Las verduras, y todas las hojas verdes son fuente de hierro, pero también de acompañarse de cítricos, solo así funcionará adecuadamente en el organismo del niño.

“La anemia se puede recuperar, pero el desarrollo que perdió del cerebro en los primeros años, es una desventaja en el futuro”, puntualizó Jiménez.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA