Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Nisman: canciller renuncia a AMIA por trabas a investigación de atentado

EFE/Referencial
EFE/Referencial

Timerman destacó el rol jugado en la campaña contra el memorándum por el fallecido fiscal especial de la investigación por el atentado, Alberto Nisman.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El canciller argentino, Héctor Timerman, anunció hoy que renuncia a ser socio de la Asociación Mutualista Israelita Argentina (AMIA), a cuyas autoridades acusó de impedir el avance de la investigación del atentado terrorista cometido contra su sede en 1994, que dejó 85 muertos.

A través de un correo electrónico enviado hoy a los medios, Timerman difundió una carta dirigida al presidente de la AMIA, Leonardo Jmelnitsky, para comunicarle su "renuncia indeclinable como socio" y su decisión de retirarle a la DAIA (Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas) el derecho de hablar en su nombre.

"Motiva tal decisión la certeza de que ambas instituciones (AMIA y DAIA) con su accionar obstruccionista continúan impidiendo el avance en la investigación del criminal atentado terrorista ocurrido el 18 de julio de 1994 a la vez que alimentan, tal vez sin desearlo, campañas de quienes pretenden usar dicha tragedia para fines contrarios a los intereses nacionales", indicó.

Según Timerman, los dirigentes de ambas instituciones tienen la "intención es mantener la denuncia contra los sospechosos y al mismo tiempo boicotear toda posibilidad de iniciar el juicio".

Además, les acusó de "obstaculizar los instrumentos de cooperación judicial acordados con Irán", en referencia al memorándum de entendimiento firmado entre ambos países en enero de 2013, denunciado por presunta inconstitucionalidad ante la Justicia argentina.

"Las víctimas del atentado a la AMIA nos interpelan a diario y lo seguirán haciendo mientras no se juzgue y castigue a los culpables", indicó.

"No es aceptable que su injusta muerte se convierta en una pieza de ajedrez de los intereses geopolíticos de otros países o grupos partidarios locales", agregó el titular de la cartera de Exteriores.

Timerman destacó el rol jugado en la campaña contra el memorándum por el fallecido fiscal especial de la investigación por el atentado, Alberto Nisman.

El fiscal murió en enero pasado en circunstancias no aclaradas a los pocos días de denunciar a la presidenta argentina, Cristina Fernández, a Timerman y a otros colaboradores por "presunto encubrimiento terrorista" de los iraníes sospechosos de planificar el ataque.

El canciller calificó hoy de "canallesca" la denuncia de Nisman, que ha sido desestimada por dos instancias judiciales y está a la espera de una definición definitiva.

Además, incluyó a los fondos especulativos que litigan contra el país suramericano en tribunales estadounidenses como parte de la campaña contra el memorándum, como ya hizo previamente la mandataria argentina.

"Renuncio como miembro de una organización de la cual supimos estar orgullosos y hoy nos avergüenza", concluyó.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA