Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Nobel Alternativo premia lucha contra armas químicas y la violencia

EFE (referencial)
EFE (referencial)

En el caso de Paul Walker, el jurado resaltó "su trabajo de forma incansable para que el mundo se libre de las armas químicas".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Fundación Right Livelihood Award otorgó este jueves el denominado "Nobel Alternativo" 2013 al estadounidense Paul Walker, al palestino Raji Sourani, al congoleño Denis Mukwege, al suizo Hans R. Herren y a la Fundación Biovision.

El jurado premió el trabajo de Walker contra las armas químicas, la lucha por los derechos humanos de Sourani, el activismo contra la violencia sexual en las guerras de Mukwege, así como el compromiso de Herren y la Fundación Biovision para asegurar un suministro alimenticio sostenible.

Los laureados compartirán a partes iguales los dos millones de coronas suecas (230.000 euros) con que está dotado el galardón, que distingue la labor social de personas e instituciones de todo el mundo.

En el caso de Paul Walker, el jurado resaltó "su trabajo de forma incansable para que el mundo se libre de las armas químicas", según el fallo hecho público hoy en Estocolmo.

Sourani, el primer palestino en llevarse este galardón, recibió el premio por "su dedicación inquebrantable al Estado de derecho y los derechos humanos bajo circunstancias excepcionalmente difíciles".

El jurado reconoció asimismo "el trabajo corajudo sanando a mujeres supervivientes de la violencia sexual en tiempo de guerra y hablando de sus causas" de Denis Mukwege.

El premio a Herren, el primer suizo en ganar este galardón, distingue "su experiencia y su trabajo pionero en promover una cadena alimenticia global segura y sostenible".

El director de la fundación, Ole von Uexkull, resaltó en un comunicado que los laureados de este año aseguran los fundamentos de la vida humana.

"Nos muestran que tenemos el conocimiento y las herramientas para eliminar armas de destrucción masiva, asegurar el respeto por los derechos humanos, acabar la guerra contra las mujeres en el Este del Congo y alimentar al mundo con agricultura orgánica", señaló.

El Premio al Correcto Modo de Vida (Right Livelihood Award), como realmente se llama este galardón, fue instituido en 1980 por el escritor y exeurodiputado sueco-alemán Jakob von Uexküll.

La ceremonia de entrega de los galardones se celebrará el próximo 2 de diciembre en el Parlamento sueco.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA