Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Nobel de Economía: "Lograr paz en Colombia sería un trampolín económico"

EFE
EFE

El economista estadounidense hizo estas declaraciones durante el VII Foro Urbano Mundial de ONU-Hábitat que se celebra en Medellín y en el que participa como ponente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz vaticinó que un acuerdo de paz entre el Gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC representará, de lograrse, un "trampolín de crecimiento económico".

El economista estadounidense hizo estas declaraciones durante el VII Foro Urbano Mundial de ONU-Hábitat que se celebra en Medellín y en el que participa como ponente.

Para Stiglitz, Colombia ha logrado un importante crecimiento "a pesar de la inseguridad y la violencia que ha marcado al país durante un largo periodo de tiempo", en referencia al conflicto armado con las guerrillas que este año cumple medio siglo, y a la guerra contra el narcotráfico.

"Lograr un acuerdo de paz sería un trampolín para el crecimiento económico", dijo el economista, quien agregó que las negociaciones que se celebran en La Habana desde noviembre de 2012 deben abordar aspectos como la desigualdad, que es el principal desafío que se debate en el Foro.

En el VII Foro Urbano Mundial, que comenzó ayer y concluirá el viernes, participan unos 25.000 representantes de gobiernos nacionales, regionales y locales, académicos y miembros de organismos internacionales y de la sociedad civil.

EFE


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA