Se necesitan 66 votos para aprobar la censura contra la presidenta del Consejo de Ministros. La sesión se iniciará a las 17:30 pm.
Este lunes 30 de marzo se debate el Pleno del Congreso de la Republica una censura en contra de la presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara Velásquez, a quien encuentra responsable política por la búsqueda de información que habría realizado la Dirección de Inteligencia Nacional (DINI), sobre políticos, empresarios y periodistas.
De acuerdo a la agenda del Parlamento, el debate empezará a las 17.30 horas. Se necesitan 66 votos para aprobar la censura.
Las bancadas de oposición consideran que la jefa del Gabinete debe salir del Ejecutivo.
El vocero de Fuerza Popular, Juan Díaz Dios, criticó que se haya mantenido al frente de la DINI a una persona que se ha dejado manipular, al permitir que una figura que es promoción del presidente Ollanta Humala sea el que maneje la dirección de inteligencia.
"Que haya un cambio y que venga una persona con un verdadero liderazgo, alguien que sea capaz de decirle No a Humala y su esposa Nadine Heredia cuando se quieren exceder en el poder que todos los peruanos les hemos dado”, expresó el fujimorista.
Por su parte, el congresista aprista, Mauricio Mulder, opinó que presentará una moción de censura contra Ana Jara Velásquez porque cree que el gobierno debe asumir una responsabilidad política debido a que la DINI se ha convertido en un espionaje industrial.
En su defensa, Jara Velásquez, consideró que las denuncias contra la DINI provendrían de malos agentes que rechazan el proceso de reorganización de esta entidad dispuesto por el gobierno.
La moción de censura cuenta con el respaldo de las bancadas de Fuerza Popular, Concertación Parlamentaria y la alianza PPC-APP.