Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Noticia 360: Y ahora qué tras la censura del Congreso a Ana Jara

Andina
Andina

Jara deberá presentar su renuncia ante el presidente, Ollanta Humala, y con ella, el resto del gabinete ministerial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara, fue censurada por el Congreso tras aprobarse por mayoría la moción presentada en su contra por las denuncias de acopio de información de políticos, periodistas y diversos ciudadanos, hecho por la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI).

Tras más de cuatro horas y media de debate, la moción de censura fue aprobada por 72 votos a favor, 42 en contra y dos abstenciones. No había ocurrido una censura así desde 1963, año en que se censuró al primer ministro, Óscar Trelles Montes, durante el primer gobierno de Fernando Belaunde Terry.

Ana Jara deberá presentar su renuncia ante el presidente, Ollanta Humala, y con ella, el resto del gabinete ministerial también debe renunciar. El jefe de Estado dispondrá de 72 horas para aceptar las renuncias y llamar a un nuevo Consejo de Ministros.

Al conocer su censura, Jara Velásquez se pronunció a través de su cuenta en twitter afirmando que "es una honra" que "este Congreso", la censure.

"Doy gracias al señor Jesús por haberme dado la oportunidad de servir a mi país desde el Ejecutivo! Es una honra que "este Congreso me censure", escribió Jara.

Mas temprano, la primera dama Nadine Heredia escribió en su cuenta en Twitter que la moción de censura "es una lamentable muestra de chantaje político y aprovechamiento electoral sin pensar en las consecuencias para el país".

El congresista nacionalista, Daniel Abugattás señaló que la corrupción pretende gobernar al país.

Asimismo, el congresista Humberto Lay manifestó que alguien tenía que asumir la responsabilidad política por la búsqueda de información de la DINI.

El ministro de Justicia, Fredy Otárola, también se pronunció en Twitter, afirmando que los que "destruyeron la democracia" no van desestabilizar al gobierno.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA