Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

Nubosidad no impide que radiación llegue a nivel "muy alto" en Lima

Evita desarrollar actividades al aire libre entre las 10:00 a.m. y 04:00 p.m.
Evita desarrollar actividades al aire libre entre las 10:00 a.m. y 04:00 p.m. | Fuente: Andina

Pese a la presencia de nubes dispersas, una medición en playa Los Yuyos arrojó un nivel de radiación de 12 a 13, considerado como "muy alto".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La nubosidad que se presenta este jueves en Lima no impide que la radiación ultravioleta alcance niveles de 9 o 10, considerados "muy altos" y también dañinos para la piel por expertos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

El ingeniero Orlando Ccora, especialista de la Dirección General de Investigación y Asuntos Ambientales del Senamhi, explicó que todo el año hay radiación UV, sea en invierno o verano, pero obviamente los niveles se incrementan más cuando el cielo está despejado y hay calor.

Sostuvo que en una medición realizada ayer en playa Los Yuyos, en el distrito limeño de Miraflores, donde había presencia de nubes dispersas, la radiación UV alcanzó antes del mediodía un nivel 12 a 13, considerado como "muy alto".

Al respecto, Ccora Tuya refirió que los valores de radiación pueden superar el nivel 14 en los próximos días en Lima, lo cual representa un grave riesgo para la salud de la población.
 
En ese sentido, subrayó la necesidad de tomar medidas de prevención para evitar quemaduras en la piel, que con el tiempo pueden degenerar en un cáncer o la aparición de cataratas en los ojos, entre otros efectos adversos.
 
De igual manera, el especialista invocó a la ciudadanía a evitar desarrollar actividades al aire libre entre las 10:00 a.m. y 04:00 p.m.; utilizar sombreros o gorros de ala ancha, así como sombrillas; lentes con protección UV; polos o camisas de manga larga; y no exponer a los niños menores de un año a la acción directa de la radiación UV.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA