Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Nuevo embajador de Perú ante la OEA presenta sus cartas credenciales

Walter Albán Peralta presentó sus cartas credenciales al chileno José Miguel Insulza. En ceremonia, el embajador hizo hincapié en el compromiso del Gobierno con la democracia.

El nuevo embajador de Perú ante la OEA, Walter Jorge Albán Peralta, presentó el martes sus cartas credenciales al secretario general del organismo, José Miguel Insulza, quien resaltó que ese país ha mostrado "un gran avance" en crecimiento y fortalecimiento de la democracia.

La ceremonia tuvo lugar en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington y en ella Albán comentó que gracias a la labor del organismo "se han dado avances muy importantes para mejorar la vida de los pueblos en temas tan transcendentales como democracia, desarrollo y gobernabilidad".

El diplomático también quiso hacer hincapié en el compromiso del Gobierno del presidente peruano, Ollanta Humala, con "desarrollar una democracia sólida y proteger y defender los derechos humanos".

Precisamente en el seno de la OEA se ha abierto un debate sobre cómo fortalecer el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, criticado por países como Brasil, Ecuador y Venezuela a raíz de dictámenes de condena en su contra emitidos por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Por su parte, Insulza destacó durante la ceremonia que Perú "ha dado muestras de un gran avance en lo relativo al crecimiento y al fortalecimiento de la democracia" en los últimos tiempos.

Además, el secretario general enfatizó que Perú ha tenido una relación "históricamente sólida" con la OEA y recordó que la Carta Democrática Interamericana, firmada hace más de diez años en Lima, "fue elaborada fundamentalmente con el apoyo de juristas peruanos".

Insulza recordó, igualmente, que el actual presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos es peruano, al elogiar el compromiso de Perú en esa materia.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA