Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Nuevos disturbios en Santiago de Chile en el Día del Joven Combatiente

Un grupo se enfrentó con Carabineros en los alrededores de una universidad en Santiago de Chile, en el día que conmemora la muerte de dos jóvenes hermanos durante la dictadura.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de jóvenes se enfrentó hoy con Carabineros (Policía militarizada) en los alrededores de una universidad en Santiago de Chile, en el marco del Día del Joven Combatiente, que conmemora la muerte de dos jóvenes hermanos durante la dictadura.

Los primeros incidentes se produjeron durante la madrugada en el distrito de San Bernardo, en el sur de la capital, donde un grupo de encapuchados atacó con piedras y balines una comisaría de Carabineros.

Ya en la mañana, a plena luz del día, decenas de jóvenes levantaron barricadas frente a la Universidad de Santiago (Usach), en la Alameda, la principal arteria de la capital, lo que provocó atascos e interrupciones en el tránsito.

Carabineros empleó gases lacrimógenos y carros lanzaagua para dispersar a los jóvenes, muchos encapuchados y algunos menores de edad.

Además, los agentes entraron a la universidad, detuvieron a algunas personas y salieron de inmediato, según explicaron a Efe fuentes de la Usach. A consultas de Efe, Carabineros no pudo aportar aún cifras de detenidos.

Ese se ha convertido en un punto habitual de desmanes protagonizados por jóvenes, al parecer no vinculados a la universidad, que aprovechan cualquier convocatoria para provocar altercados.

El Día del Joven Combatiente conmemora la muerte de los hermanos Eduardo y Rafael Vergara Toledo, asesinados por la Policía el 29 de marzo de 1985, durante una protesta popular contra la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

La conmemoración de este hecho ha derivado en los últimos años en actos de violencia y vandalismo de pequeños grupos de inspiración anarquista, cuyos miembros actúan encapuchados y armados y cometen saqueos de locales comerciales, asaltos y otras acciones.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA