Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Nuevos dueños Globovisión se comprometen a ser ´sensatos´ con información

Globovisión, históricamente crítica del Gobierno chavista, se comprometió con el Gobierno a ´contribuir a que los niveles de conflicto bajen, y trabajar por la paz del país´.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, sostuvo una reunión "muy cordial" con los nuevos dueños de Globovisión, quienes se comprometieron a que el canal de noticias será "muy sensato" a la hora de "transmitir" la información.

"Nos han pedido que seamos muy sensatos en la transmisión de la noticia y eso es lo que vamos a hacer", dijo tras el encuentro con el presidente venezolano Juan Domingo Cordero, uno de los tres nuevos principales accionistas de la cadena.

Globovisión, históricamente crítica del Gobierno chavista, se comprometió con el Gobierno a "contribuir a que los niveles de conflicto bajen, y trabajar por la paz del país".

Para ello, la cadena hará información "trasmitiendo exclusivamente la noticia, diciendo la verdad", agregó Cordero.

Cordero junto a Raúl Gorrín y Gustavo Perdomo son los nuevos propietarios de Globovisión, cuya venta dada su "inviabilidad económica y política" se concretó el pasado 13 de mayo.

"Somos inviables económicamente, porque nuestros ingresos ya no cubren nuestras necesidades de caja (...) Somos inviables políticamente porque estamos en un país totalmente polarizado y del lado contrario de un Gobierno todopoderoso que quiere vernos fracasar", dijo el 11 de marzo pasado a través de una carta el fundador de la cadena, Guillermo Zuloaga.

Zuloaga reside en Estados Unidos y es considerado por las autoridades venezolanas un prófugo de la justicia.

Por su parte, el vicepresidente venezolano, Jorge Arreaza, resaltó tras la reunión con los dueños de Globovisión que el Gobierno de Maduro quiere que la televisión venezolana genere "contenidos trascendentes".

El Ejecutivo venezolano también desea que de las pantallas desaparezcan los que fomentan el "fascismo" tanto del lado de la oposición como del oficialismo, dijo Arreaza.

"Que la verdad y la paz sea sagrada para todos los medios", añadió el vicepresidente en declaraciones a los periodistas en el Palacio de Miraflores, sede del Gobierno.

Maduro se reunió el lunes pasado con los directivos de las cadenas privadas Venevisión y Televen, con los que analizó un "nuevo modelo" de televisión en el que se generen contenidos de paz, mientras que los empresarios de la comunicación se mostraron de acuerdo en colaborar con una campaña contra la violencia.

Venezuela posee la mayor tasa de homicidios por habitante de Suramérica, según cifras de Naciones Unidas, y la inseguridad es una de las principales preocupaciones de la población.

Según cifras divulgadas por el Gobierno en marzo pasado, en Venezuela se registraron 16.072 asesinatos en el 2012, un 14 % más que el año anterior, con una tasa anual de 54 homicidios por cada 100.000 habitantes.

Por su parte, el Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) dijo en diciembre pasado que la violencia criminal se había cobrado en 2012 la vida de 21.692 personas, para una tasa anual de 73 por cada 100.000 habitantes.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA