Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Obama advierte a Putin sanciones si sigue desestabilizando Ucrania

EFE
EFE

"Si Rusia cumple las leyes internacionales, entonces habrá cooperación. Si Rusia no se atiene a las leyes internacionales, entonces la OTAN será firme al reafirmar sus principios", indicó el presidente de EEUU.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Barack Obama, advirtió este martes al presidente ruso, Vladimir Putin, de que está dispuesto a aplicar más sanciones contra Rusia si Moscú sigue fomentando la "desestabilización" de Ucrania, lo que tendrá un notable "coste económico".

En la rueda de prensa que siguió a su reunión en Varsovia con el presidente de Polonia, Bronislaw Komorowski, Obama indicó que Rusia debe contribuir a "calmar la situación" en las regiones del este de Ucrania donde operan los insurgentes.

Entre las cuestiones que Moscú puede llevar a cabo, Obama apuntó que Rusia debe vigilar su frontera con Ucrania para evitar el paso de mercenarios y armas para los "separatistas", reconocer las recientes elecciones ucranianas y reunirse con el nuevo presidente electo, Petró Poroshenko.

El presidente de Estados Unidos reconoció "la importancia de mantener unas buenas relaciones con Rusia", pero destacó que esto no se debe hacer a costa de "sacrificar los principios" que su país defiende.

"La soberanía de Ucrania no se debe sacrificar" por mantener las relaciones bilaterales con Moscú, afirmó Obama, que señaló que Rusia es un importante actor a nivel global y regional.

A su juicio, la integridad territorial, la soberanía y la libertad son pilares básicos, y estas categorías han sido "amenazadas por las acciones de Rusia en Crimea y ahora en el este de Ucrania".

Obama, que dijo entender las "razones históricas" de Moscú para con Ucrania, aseguró que "Rusia ha violado" las leyes internacionales al anexionarse la península de Crimea y sostuvo que EE.UU. mantendrá las sanciones impuestas por este motivo.

Si Moscú comienza a cooperar, Occidente tratará de "intentar reconstruir la confianza" bilateral, pero reconoció que esto "precisará un tiempo".

"Si Rusia cumple las leyes internacionales, entonces habrá cooperación. Si Rusia no se atiene a las leyes internacionales, entonces la OTAN será firme al reafirmar sus principios", indicó.

Obama y Putin coincidirán el viernes en los actos organizados para conmemorar el aniversario del desembarco aliado en Normandía, pero no hay ninguna reunión prevista entre ellos.

El presidente estadounidense confió en que los mandatarios de Francia y del Reino Unido, François Hollande y David Cameron, trasladen el mensaje aliado a Putin.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA