Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Obama promete sistema más justo para migrantes y evitar su deportación

AFP
AFP

Presidente norteamericano prometió durante su discurso de 15 minutos, un sistema de medidas en favor de los migrantes para ´salir de la sombra y ponerse al día con la ley´.

Medidas para evitar deportación.  "Tomaré medidas para administrar responsablemente la situación de los millones de inmigrantes indocumentados que viven en nuestro país", fue una de las promesas que se desprendió del discurso del presidente Barack Obama y que fue seguida con mucha atención por millones de inmigrantes en el país norteamericano.

Obama puntualizó que este sistema de medidas "no se aplican a las personas que han ingresado al país recientemente" ni a las que vengan en el futuro, como  tampoco garantiza la ciudadanía estadounidense.

 Durante su discurso de unos 15 minutos desde la Casa Blanca,  el presidente norteamericano detalló una serie de medidas que fueron tomadas como esperanzadoras para millones de migrantes no autorizados en ese país.

"Somos y seremos siempre una nación de inmigrantes. Nosotros también fuimos extranjeros una vez",  dijo Obama.

LAS MEDIDAS MÁS RESALTANTES

- indocumentados (cerca de cuatro millones) con  hijos de nacionalidad estadounidense o con permiso de residencia, tendrán  la posibilidad de legalizarse, a fin de obtener un permiso de trabajo temporal y evitar la deportación.

Flexibilización de los criterios para el programa DACA (Acción Diferida para llegados en la Niñez ) que ofrecía una vía de regularización a jóvenes nacidos después de 1981 y que hubieran llegado a Estados Unidos antes de junio de 2007 con 16 años de edad o menos. Ahora  la fecha máxima de ingreso al país de junio de 2007 a enero de 2010.

- Agilizar los permisos de trabajo a los migrantes  que ya estén en proceso de legalización, así como a sus cónyuges. Al mismo tiempo la Casa Blanca creó un Grupo de Tareas para Nuevos Estadounidenses, que se concentrará en "estrategias federales para integración de inmigrantes".

- Inmigrantes que ya estén con un proceso de deportación en marcha podrán beneficiarse de las nuevas medidas, informó la Casa Blanca.

REACCIÓN DE OPOSITORES

"El presidente ya ha dicho que no es un rey ni un emperador, pero se comporta como tal" (John Boehner,  presidente de la Cámara de Representantes)

"Trataré de bloquear todas esas medidas. Las cuestionaremos en la justicia" (.Lindsey Graham, senador republicano)

Por su parte el ultraconservador senador republicano Ron Paul, pidió se repudie proyecto presidencial y se le declare  ilegal.

----------------------------------

PERUANOS EN EL EXTERIOR   es un programa que se trasmite por RPP Noticias los sábados desde las 8:00 PM con la conducción de Eduardo Lindo Collantes.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA