Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Occidente insiste a Rusia que pare referéndum en Crimea y acepte negociar

EFE
EFE

Las potencias occidentales del Consejo de Seguridad de la ONU insistieron a Rusia para que pare el referéndum convocado en Crimea el domingo y acepte una negociación con la que resolver la actual crisis.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las potencias occidentales del Consejo de Seguridad de la ONU insistieron este lunes a Rusia para que pare el referéndum convocado en Crimea el domingo y acepte una negociación con la que resolver la actual crisis.

El embajador francés, Gerard Araud, explicó que ese fue el mensaje transmitido en la reunión sobre Ucrania que el Consejo celebró el lunes a puerta cerrada y en la que, aseguró, se advirtió a Moscú de que una anexión de Crimea "sería algo muy serio y tendría muchas consecuencias en las relaciones internacionales".

Su homólogo británico, Mark Lyall Grant, señaló mientras tanto que Rusia no ha suavizado su postura en absoluto, pero aseguró que su posición es de un aislamiento cada vez mayor en las Naciones Unidas.

El representante del Reino Unido señaló que China -que hasta ahora ha optado por mantenerse al margen de la crisis ucraniana- defendió en el encuentro la importancia de la unidad y la integridad territorial de Ucrania.

El referéndum que el domingo celebrará Crimea para unirse a Rusia supone una "presión" añadida para Occidente, según reconoció Araud en declaraciones a los periodistas, en las que responsabilizó totalmente a Moscú de la organización de la consulta.

Tanto el embajador francés como el británico insistieron en que la iniciativa es "ilegal" y sea cual sea su resultado no supondrá una representación real de los deseos de la población.

Araud alertó además de que la crisis se está "deslizando hacia el peor escenario posible" y recordó que "la situación empeora cada día" en Crimea, donde señaló que el Ejército ruso está reforzando posiciones y ha asaltado numerosas instalaciones militares ucranianas.

El embajador galo defendió que la posible solución a la crisis está clara y pasa por la formación de un Gobierno de unidad en Kiev, por el envío de observadores a Crimea y por la celebración de elecciones.

Araud reconoció que "los rusos no están mostrando ninguna indicación de que estén escuchando lo que decimos", aunque defendió la celebración de la reunión del Consejo de Seguridad para seguir intentando convencer a Moscú.

Preguntado por el anuncio hecho el lunes por Rusia de que presentará propuestas a Estados Unidos para resolver la crisis ucraniana, el embajador aseguró no haber visto ningún cambio de discurso.

Al contrario, según él, la intervención del representante ruso ante el Consejo de Seguridad volvió a centrarse en su interpretación del inicio de la crisis por la revolución en Kiev y en defender el referéndum en Crimea.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA