Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Ochenta heridos leves dejó huaico en Chosica, según Villarán

Foto: Andina
Foto: Andina

Alcaldesa de Lima, Susana Villarán, pidió que no se haga de esta catástrofe un hecho todavía más dramático.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, llegó a la zona afectada por los huaicos en los distritos de Chosica y Chaclacayo, desde donde informó a RPP Noticias que tiene reportes de una persona muerta y cerca de ochenta heridos leves producto de la tragedia.

"No hay que hacer de esta catástrofe un hecho todavía más dramático. Hay que decir lo que sucede", comentó a RPP Noticias. "El cálculo del daño es muy difícil de ponderar, porque esto ha ocurrido en la tarde", añadió.

Villarán informó que se ha instalado un Hospital de la Solidaridad en la Plaza de Armas de Chosica para atender a los afectados e invocó a los damnificados a acudir al centro si lo necesitan.

Inmediatamente sucedido el desastre natural, Susana Villarán, en su calidad de presidenta del Comité Regional de Defensa Civil, dispuso el envío de tres ambulancias del Sistema Metropolitano de la Solidaridad (Sisol) y personal médico, para atender las emergencias ocasionadas como consecuencia de este desastre natural.

Asimismo, facilitó un cargador frontal para la limpieza de vías, 5 mil litros de agua, 2 toneladas de alimentos no perecibles como atún, azúcar, arroz y fideos, entre otros. Además de ropa usada en buen estado para los vecinos y vecinas de los distritos afectados.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA