Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Octavio Salazar: Alcaldes dejaron Plan Zanahoria por presiones y votos

El ex ministro del Interior indicó en RPP Noticias que 26 alcaldes metropolitanos aceptaron el 2007 la implementación del Plan Zanahoria, solo cinco continúan poniéndolo en práctica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Octavio Salazar, ex ministro del Interior y candidato al Congreso por Fuerza 2011, afirmó que de los 26 alcaldes metropolitanos que aceptaron la implementación del Plan Zanahoria en enero del 2007, solo cinco continúan poniéndolo en práctica en sus distritos.

En los estudios de RPP Noticias, comentó que en ese año, durante la primera asamblea del alcaldes con la sétima dirección territorial policial, de los 46 burgomaestres que participaron en la cita, 26 aceptaron implementar el Plan Zanahoria en sus jurisdicciones.

Explicó que en la actualidad solo se aplica en cinco distritos. En su opinión ello se debió a las “presiones” que los alcaldes enfrentan de parte de los negocios y ante la posibilidad de perder votos.

"Hay  presiones hacia las municipalidades, de las personas que tienen sus negocios...El que tiene discotecas, bares, bodeguitas. Nuestros alcaldes comienzan a sopesar, voto versus el cumplimiento de una norma importante", sostuvo.

Salazar saludó que se piense en la implementación del Plan Zanahoria en Lima Metropolitana, aunque reconoció que hace falta un compromiso entre alcaldías y la Policía.

Señaló que se debe normar para que se restrinja la venta de licor hasta una hora determinada de la noche. Anotó que en asentamientos humanos, se vende alcohol metílico hasta altas horas de la madrugada.

Agregó que el licor es un "detonante" para que las personas se inicien en el consumo de drogas. Además de ser causa de crímenes y actos de violencia, ya que muchos beben alcohol en las calles sin respetar el derecho de los ciudadanos.

En tal sentido, destacó que en distrito de La Victoria, donde se aplica el Plan Zanahoria, el índice de criminalidad se redujo en 30 por ciento.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA