Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

OEA exhorta a Peña Nieto a dar respuestas sobre los 43 de Ayotzinapa

EFE
EFE

El pedido lo hizo el secretario general de la OEA, Luis Almagro tras las nuevas hipótesis señaladas en el informe de la CIDH.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, pidió hoy al presidente de México, Enrique Peña Nieto, que encabece la búsqueda de la verdad y la justicia en el caso de los 43 estudiantes desaparecidos tras las nuevas hipótesis señaladas en el reciente informe de la CIDH.

"Saludamos al Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto por asumir el informe, aceptar las recomendaciones y por ponerse al frente en la búsqueda de la justicia y la verdad", dijo Almagro en una sesión solemne de la Comisión Permanente del Congreso mexicano.

Almagro, que hoy finaliza su visita a México, dijo que la OEA "hace suyo" el documento presentado por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (Giei) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Dicho informe, presentado el domingo tras seis meses de investigación, desmonta la versión de la Fiscalía de México de que los 43 estudiantes fueron quemados en un basurero de Cocula, tras ser detenidos por policías en Iguala y asesinados por miembros del cártel de Guerreros Unidos.

"La OEA le da la bienvenida (al informe) porque es una importante contribución a la lucha contra la impunidad", destacó el secretario general del organismo.

En un comunicado publicado tras el informe, la OEA pidió también "rigor y profesionalismo" en la investigación de la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa el 26 de septiembre de 2014 en el municipio de Iguala, en el sureño estado de Guerrero.

El presidente mexicano dijo el lunes estar dispuesto a sostener una reunión con los padres de los estudiantes y el grupo de expertos de la CIDH, tal y como los familiares demandaban, aunque no precisó la fecha.

Aseguró que se sentía unido a ellos por el deseo de conocer la verdad de lo ocurrido, calificó la investigación de la Fiscalía como "seria y profunda" y agradeció el informe presentado el domingo por el Giei.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA