Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Ola de radiación por tormenta solar en la Tierra será hasta el miércoles

Foto: NASA (referencial)
Foto: NASA (referencial)

El campo magnético de la Tierra está ya afectado por una eyección de masa de la corona solar, después de una erupción ocurrida en la superficie del Sol el jueves 19 de enero, según los astrónomos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En medio de la temporada de tormentas solares más intensa desde septiembre de 2005, los científicos indicaron hoy que otra llamarada del astro enviará radiaciones a la Tierra hasta este miércoles.

La Administración Nacional de los Océanos y la Atmósfera (NOAA) de Estados Unidos indicó que su Centro de Pronósticos de Clima Espacial, en Colorado, observó la erupción solar el domingo a las 16.00 GMT. La radiación comenzó a llegar a la Tierra una hora más tarde y continuará hasta el miércoles.

El campo magnético de la Tierra está ya afectado por una eyección de masa de la corona solar, después de una erupción ocurrida en la superficie del Sol el jueves 19 de enero, según los astrónomos.

La agencia gubernamental indicó que la tormenta cobra fuerza y una oleada de radiación se dirige rápidamente a la Tierra.

"Debido a este fenómeno es casi seguro que habrá una tormenta geomagnética", señaló un comunicado de la NOAA. "La llamarada solar asociada alcanzó su máxima altura el 23 de enero a las 04.00 GMT", añadió.

Un modelo informático hecho por el Centro de Pronósticos indica que esta oleada de la tormenta tendrá su mayor efecto en el campo magnético de la Tierra mañana martes.

El problema principal de esta radiación es la interferencia con el funcionamiento de los satélites y es un inconveniente en particular para los astronautas en el espacio.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA