Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25

Ollanta Humala: Cifra sobre empleo en jóvenes son favorables

La inversión efectuada para "Jóvenes a la Obra" asciende a S/. 2 millones aproximadamente, destacó Palacio de Gobierno.

El presidente Ollanta Humala Tasso destacó hoy que el desempleo está disminuyendo en el Perú, especialmente entre los jóvenes, y resaltó la importancia de la capacitación como factor importante para que este sector de la población acceda a mejores puestos laborales.

 “Hoy las cifras que tenemos nosotros sobre el empleo son bastante favorables, vamos creciendo en la lucha contra el desempleo y vamos reduciéndolo, sobre todo el desempleo de los jóvenes”, indicó.

El jefe del Estado presidió esta tarde la ceremonia de graduación de mil beneficiarios del programa “Jóvenes a la Obra”, iniciativa del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo que facilita el acceso de los jóvenes al mercado laboral a través de la capacitación y asistencia técnica.

Durante su discurso, resaltó la importancia que acarrea la especialización en la lucha contra el desempleo, al recordar que los jóvenes que se capacitan tienen más oportunidades de responder a la cada vez más exigente demanda laboral de los últimos tiempos.

Nuevos criterios de contratación

Al respecto, recordó que en el pasado, las empresas y empleadores contrataban a personas que habían completado la educación secundaria y, posteriormente, a aquellos con estudios técnicos-superiores.

No obstante, mencionó que esos criterios han quedado desfasados y, en la actualidad, los trabajadores capacitados y con especialización son los más contratados en el mercado laboral.

En ese marco, el presidente Humala destacó especialmente la capacitación promovida por el Estado a través de los programas sociales del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, como “Jóvenes a la Obra”.

“Por eso este tipo de certificaciones son importantes porque les va a ayudar y va a marcar la diferencia entre tener un puesto de trabajo o no tenerlo; por eso, este tiempo de capacitación y certificación de meses no es en vano, es importante porque se llevan un certificado a nombre de la Nación y van a ser considerados para estas obras e inversiones que se hacen en infraestructura”, subrayó.

Recordó, por ejemplo, que actualmente existe necesidad de 300 mil soldadores especializados en ductos, buques, gasoducto, entre otras infraestructura, demanda que podrá ser cubierta gracias a la especialización.

Mencionó también que en la actualidad en el Perú un técnico capacitado y con una especialización puede ser capaz de ganar más dinero que un ingeniero, abogado o doctor, profesiones que están sobrepobladas.

“Creo sinceramente que esto es una ventana de oportunidades a los jóvenes, a los chicas y a las chicas porque aquí no discriminamos y creemos que ambos pueden y deben insertarse en el mercado laboral en todas las especialidades sin distinción de género”, subrayó.

Programa

En la ceremonia, realizada en el Patio de Honor de Palacio de Gobierno, también se dio la bienvenida a otros 1,000 jóvenes que iniciarán cursos a través del referido programa y que podrán laborar en reconocidas empresas privadas.

La inversión efectuada para “Jóvenes a la Obra” asciende a S/. 2 millones aproximadamente, destacó Palacio de Gobierno.

Según se informó, los beneficiarios de estas capacitaciones son jóvenes de escasos recursos económicos que residen en los  distritos de Ventanilla, Villa el Salvador, San Juan de Lurigancho, Comas, Puente Piedra, Villa María, Chorrillos, Callao, Carmen de la Legua, San Martin de Porres, Carabayllo, Independencia y Chosica.

Los capacitados llevaron cursos de soldadura, instalación de gas, manejo de maquinaria pesada, bartender, panadería y pastelería, asistente de cocina, auxiliar de almacén y despacho.

Participaron también jóvenes capacitados en emprendimiento, quienes en el proceso de preparación elaboraron productos como parte del desarrollo de sus planes de negocio.

El acto contó con la presencia de la ministra de Trabajo, Nancy Laos; y del director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Rider.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA