Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Más de 250 mil menores de edad enviarían una foto íntima por internet si se lo pidieran
EP 272 • 03:02
Entrevistas ADN
Presidente del JNE: los partidos políticos son los responsables de presentar firmas falsas
EP 1825 • 19:06
Reflexiones del evangelio
Martes 29 de abril | (Santa Catalina de Siena) - "Tomen sobre ustedes mi yugo, y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón"
EP 954 • 12:27

OMS: Número de muertos por el ébola en África supera los 500

EFE
EFE

La agencia sanitaria de Naciones Unidas ha contabilizado 844 casos de infección en los tres países que hasta la fecha han registrado contagios: Guinea Conakry, Liberia y Sierra Leona.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El número de personas que han muerto tras contagiarse con el virus del ébola en África Occidental asciende a 518, anunció hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La agencia sanitaria de Naciones Unidas ha contabilizado 844 casos de infección en los tres países que hasta la fecha han registrado contagios: Guinea Conakry, Liberia y Sierra Leona.

El último recuento dado a conocer por la ONU el pasado 1 de julio cifraba en 467 los decesos de un total de 759 casos censados.

La OMS asegura que la actual epidemia de ébola en África Occidental es la más grave que se ha visto jamás tanto por el número de personas infectadas, como por la cantidad de fallecidos y por su distribución geográfica en tres países simultáneamente.

La agencia de la ONU asume que la epidemia no está controlada, pero a pesar de ello desaconseja cualquier restricción a los viajes o al comercio.

Sin embargo, parece que la epidemia está comenzando a remitir, dado que por primera vez desde que se están contabilizando los casos, no se ha detectado ninguna nueva infección en Guinea Conakry, precisamente el país donde se originó el primer contagio.

En los últimos siete días, sin embargo, se han registrado 16 nuevos casos en Liberia y 34 en Sierra Leona.

Ese número indica que sigue habiendo transmisión activa en la comunidad, especificó Fadéla Chaib, portavoz de la OMS.

Chaib dijo que aún "hay resistencia entre las personas a llevar a los enfermos a los hospitales, lo que provoca que los intenten cuidar en casa con el riesgo de contagio que comporta".

"Asimismo, a pesar de las campañas de comunicación, los ritos funerarios no han cambiado y muchas personas siguen lavando y abrazando a los fallecidos por ébola, a pesar del elevado riesgo de infección que ello implica".

La enfermedad -que se transmite por contacto directo con la sangre y fluidos corporales de personas o animales infectados- causa hemorragias graves y puede tener una tasa de mortalidad del 90 por ciento.

La OMS ha activado el Global Alert and Reponse Network (GOARN) -una red formada por agencias internacionales, gobiernos, universidades, y otras entidades- y ha solicitado especialistas en diversas áreas que puedan viajar a los tres países implicados para intentar contener el brote.

La semana pasada tuvo lugar en Accra, la capital de Ghana, una reunión de alto nivel sobre la epidemia en la que participaron 11 ministros de Salud de la región.

En ese encuentro los ministros se comprometieron a dar prioridad absoluta a la lucha y prevención contra la enfermedad, y a ofrecer toda la colaboración posible entre gobiernos.

Esta es la primera vez que se identifica y se confirma una epidemia de ébola en África Occidental, pues hasta ahora siempre se habían producido en África Central.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA