Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25

ONPE resalta participación de efectivos de FFAA y PNP en elecciones

Foto: ANDINA (Referencial)
Foto: ANDINA (Referencial)

Para posibilitar que el mayor número de efectivos voten, se ha dispuesto que brinden sus labores de seguridad donde irán a sufragar, informó Magdalena Chu, jefa de la ONPE.

El ejercicio del derecho al voto otorgado a los efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía ha superado las expectativas, pues se ha logrado un gran nivel de participación en el sufragio, pese a su obligación de resguardar el proceso electoral, dijo la jefa de la ONPE, Magdalena Chú.

Señaló que para posibilitar que el mayor número de efectivos policiales emitan su voto, se ha dispuesto que brinden sus labores de seguridad en los centro de votación donde, a su vez, irán a sufragar.

"El día que les toque vigilancia, igual deben votar porque el voto es un derecho y también un deber. Oportunamente se organiza el proceso y se asignan los efectivos en las mesas de votación, donde estarán desarrollando su labor", informó a la Agencia Andina.

A fin de garantizarles ese derecho, Chú indicó que se les entregará la credencial de voto preferente para que no formen cola, y así puedan cumplir con la labor de brindar la seguridad necesaria a un proceso electoral en cualquiera de los niveles que estos se realicen.

"Desde las elecciones del 2006, ellos ejercen su derecho al sufragio y lo hacen de una manera bastante activa porque el número de efectivos que participaron en el sufragio, superó los expectativas de muchos analistas políticos, que fue más allá del 70 por ciento", dijo.

De acuerdo a datos de la ONPE, cerca de 166 mil policías y militares se encuentran hábiles para votar en los comicios municipales, regionales y de referéndum.

Refirió que los ministerios de Defensa y del Interior organizan su tiempo, durante la jornada electoral, para ejercer el derecho al sufragio; y descartó, en todo caso, la instalación de mesas exclusivas para los custodios del orden y los integrantes de los organismos castrenses.

La titular de la ONPE recordó que los efectivos policiales y militares pueden ejercer su derecho a sufragio, pero de ninguna manera pueden participar como candidatos, ni como personeros, ni observadores de una organización política.

De otro lado, la jefa del organismo electoral indicó que los policías y personal castrense única y exclusivamente están a cargo de dar seguridad al transporte del material electoral.

"En el traslado de material siempre viajan funcionarios, trabajadores de la ONPE, fiscalizadores del Jurado Nacional de Elecciones, y observadores electorales. Quienes dan seguridad son efectivos de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas, nada más", remarcó.

La distribución manual –añadió- depende de medios de transporte contratados, cuya responsabilidad es trasladar el material electoral desde el lugar de la impresión en Lima, hasta las respectivas Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales y centro de votación.


ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA