Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

ONU: Las FARC no deben recibir indultos ni amnistías

Todd Howland, representante de la ONU, dijo que fin del conflicto debe ir acompañado de un proceso de "justicia transicional" que tenga como eje fundamental los derechos de las víctimas.

 

El representante en Colombia de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Todd Howland, el fin del conflicto armado debería ir acompañado de un proceso de "justicia transicional" que tenga como eje fundamental los derechos de las víctimas.

"La postura de Naciones Unidas ya está muy clara, dentro del marco legal internacional no se puede tener una amnistía ni un indulto", afirmó a los periodistas de la Asociación de Prensa Internacional de Colombia (APIC).

"Pero tampoco está bien claro cómo y hasta qué nivel tienen que aplicar la justicia penal", agregó al detallar que "se pueden utilizar varios mecanismos de justicia transicional" para lograr el objetivo de "una paz verdadera y duradera".

Howland explicó que la ONU cree que el diálogo por la paz producirá "una transformación profunda" en la sociedad y por ello hizo énfasis en que "no debe haber una amnistía por cualquier delito".

"Debe haber mecanismos para esclarecer qué pasó y también para reparar a las víctimas de forma personal o colectiva", insistió. No obstante, celebró las negociaciones entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC.

El diplomático se mostró optimista sobre el proceso que se abrirá en Oslo el 8 de octubre y después se trasladará a La Habana por considerarlo "realista" y porque "va a mejorar la situación de los derechos humanos para todos".

EFE

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA