Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Operación Shady Rat, el mayor ataque mundial de ciberespionaje

eweekeurope.es, 1.bp.blogspot, ENLINEApuntocom
eweekeurope.es, 1.bp.blogspot, ENLINEApuntocom

Más de 70 grandes organizaciones han sido atacadas durante los últimos cinco años, muchas de ellas sin saberlo hasta ahora.

- Ataques son atribuidos a empresas chinas
“Operación Shady Rat” es el nombre que ha dado la compañía de seguridad McAfee al mayor ataque de ciberespionaje a nivel mundial detectado hasta ahora. Está basado en algoritmos ‘Command-and-Control’, diseñados para tomar el control de los sistemas atacados.

Un total de 72 organizaciones, desde multinacionales a Gobiernos y Organizaciones sin ánimo de lucro, han sido comprometidas durante los últimos años. El ataque no iba dirigido a obtener números de cuentas bancarias o tarjetas de crédito para obtener beneficio, sino que los datos robados hacen referencia a “secretos relacionados con la seguridad nacional, revelación de fuentes, bases de datos, correos electrónicos confidenciales, planes de negocio, depósito de documentos, contratos legales…”, tal y como se puede leer en el comunicado hecho público por McAfee.

El país más afectado es Estados Unidos, con un total de 49 organizaciones, aunque también han sido atacados otros 13 países, con Canadá, Corea del Sur, Reino Unido o Japón a la cabeza.

Aunque McAfee por el momento no relaciona directamente estos ataques de ciberespionaje con China, lo cierto es que comenzaron a llevarse a cabo poco antes de los Juegos Olímpicos que el país asiático organizó en 2008.

Mientras tanto, Estados Unidos tampoco ha realizado un comunicado oficial sobre este masivo y complejo ciberataque, en el que se encuentra recabando más información. No hay que olvidar que el país norteamericano, y en concreto el Pentágono, anunció hace algunos meses que su intención era la de tratar los ciberataques como actos de guerra.

Por otro lado, diversas organizaciones de seguridad elevan el número de víctimas atacadas, que podría ser del orden de “miles”.

Fuente:
eweekeurope.es

RPP Noticias

.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA