Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58

Operaciones contra narcotraficantes dejan 23 muertos en Río de Janeiro

Las operaciones de hoy en 27 favelas en las que actúan grupos de narcotraficantes dejaron quince supuestos pistoleros muertos y 31 detenidos.

Al menos 23 presuntos narcotraficantes murieron en las operaciones desplegadas entre el lunes y hoy por la Policía de Río de Janeiro contra los grupos criminales que han sembrado el pánico en esta ciudad brasileña con acciones como la quema de 36 vehículos.

Las operaciones de hoy en 27 favelas en las que actúan grupos de narcotraficantes dejaron quince supuestos pistoleros muertos y 31 detenidos.

En los tres días de operaciones, se decomisaron 29 pistolas y revólveres, 10 fusiles, dos escopetas, una submetralladora, cinco granadas, dos bombas caseras, un cóctel molotov, nueve artefactos explosivos, según el último balance de la policía.

De acuerdo con el mismo balance, dos policías sufrieron heridas de bala en las operaciones pero están fuera de peligro.

Las quince víctimas de hoy se suman a las cinco del martes y otras tres del lunes, desde cuando han sido arrestados 159 supuestos integrantes de bandas armadas.

Las acciones más violentas se registraron hoy en las favelas de Guaxá y Jardim Floresta, en el municipio de Belford Roxo, donde murieron ocho narcotraficantes que se enfrentaron a tiros con la policía.

Además de haber doblado su presencia en las calles y ordenado el acuartelamiento de todos sus efectivos, la Policía lanzó operaciones en Vila Cruzeiro, una peligrosa barriada controlada por organizaciones criminales que fue ocupada por el Batallón de Operaciones Especiales (BOPE).

La llamada Tropa de Elite de la Policía, cuyas acciones contra el narcotráfico han inspirado dos exitosas películas, ocupó la barriada en la que supuestamente se esconden varios de los jefes del Comando Vermelho (Comando Rojo), la mayor organización criminal de Río de Janeiro y a la que se le atribuyen los ataques de los últimos días.

La movilización policial tiene por objetivo poner fin a los ataques de grupos criminales contra blancos civiles, principalmente automóviles particulares y autobuses, que han generado pánico en Río de Janeiro desde el pasado sábado.

Las autoridades de Río de Janeiro, que será una de las subsedes del Mundial de Fútbol de 2014 y la sede de los Juegos Olímpicos de 2016, han atribuido los ataques a una represalia de los grupos criminales que fueron expulsados por la Policía de importantes favelas en las que controlaban el tráfico de drogas.

Tanto el gobernador de Río de Janeiro, Sergio Cabral, como el alcalde Eduardo Paes consideran que la ofensiva violenta tiene por objetivo presionar a las autoridades para que suspendan la instalación de las llamadas Unidades de Policía Pacificadora (UPP) en barriadas que antes eran controladas por grupos criminales.

El secretario de Seguridad Pública de Río de Janeiro, José Mariano Beltrame, aseguró que los ataques fueron ordenados desde cárceles por los jefes del Comando Vermelho que están presos.

Beltrame agregó que la justicia ya autorizó el traslado a presidios federales de máxima seguridad en estados distantes de Río de Janeiro de ocho presos que pueden ser los jefes de esta banda.

Los ataques comenzaron el sábado en importantes vías de la ciudad pero se intensificaron desde el martes por la noche y se extendieron a varios municipios del área metropolitana de Río de Janeiro, incluyendo los de la llamada Baixada Fluminense y Niteroi.

Como en las ocasiones anteriores, los atacantes fuertemente armados, algunos de ellos con fusiles, bloquearon vías importantes, asaltaron a los ocupantes de los vehículos y le prendieron fuego a los automóviles en medio de la calle.

Tan solo entre el martes por la noche y hoy por la mañana los delincuentes le prendieron fuego a siete autobuses, dos furgonetas de transporte público y quince vehículos particulares en diferentes áreas de la región metropolitana.

Igualmente atacaron a tiros una cabina policial en la ciudad de Duque de Caxias, pero el agente que estaba en su interior salió ileso gracias a que la estructura tiene vidrios blindados.

Cuatro pasajeros que estaban en una furgoneta incendiada sufrieron quemaduras pero están fuera de peligro, según las autoridades.

Entre las personas capturadas este miércoles figuran cinco acusadas de haber lanzado bombas incendiarias contra vehículos.

Uno de ellos fue identificado por testigos como el autor del ataque a la furgoneta y otro dijo haber recibido 200 reales (unos 115,6 dólares) por prenderle fuego a un automóvil.

Para hacer frente a las operaciones, el gobernador de Río pidió la cesión de vehículos y equipamientos de la Armada, pero no de tropas.

En respuesta, el ministro de Defensa, Nelson Jobim, autorizó hoy el envío de "medios de transporte y la guarnición necesaria" para la operación y mantenimiento de los vehículos, cuya naturaleza no fue detallada. EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA