Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Osinergmin ajustará tarifas eléctricas desde este miércoles

Si un usuario doméstico pagaba S/.50 mensuales en su recibo de luz, a partir del mes de noviembre del 2015 este monto se incrementará aproximadamente en S/.0.05 (5 céntimos de nuevo sol).
Si un usuario doméstico pagaba S/.50 mensuales en su recibo de luz, a partir del mes de noviembre del 2015 este monto se incrementará aproximadamente en S/.0.05 (5 céntimos de nuevo sol). | Fuente: Andina

Las tarifas del Sistema Interconectado Nacional se incrementarán 0.1% en promedio, tanto para los usuarios residenciales, como para los comerciales e industriales.

El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) informó que a partir de este miércoles 4 de noviembre, las tarifas del servicio público de electricidad del Sistema Interconectado Nacional (SEIN) y de los sistemas aislados experimentarán una variación.

Las tarifas del SEIN se incrementarán 0.1 por ciento en promedio, tanto para los usuarios residenciales, como para los comerciales e industriales.

De esta manera, por ejemplo, si un usuario doméstico pagaba 50 soles mensuales en su recibo de luz, a partir del mes de noviembre del 2015 este monto se incrementará aproximadamente en 0.05 soles (5 céntimos de nuevo sol).

BAJAN EN SISTEMAS AISLADOS

Del mismo modo, Osinergmin informó que las tarifas del servicio público de electricidad para los sistemas aislados (principalmente la región Iquitos) también experimentarán variación.

Las tarifas de los usuarios residenciales disminuirán en promedio en 0.4 por ciento, mientras que las tarifas de los usuarios comerciales e industriales experimentarán una reducción promedio de 0.2 por ciento.

Estas variaciones se obtienen como resultado de la aplicación de las normas del sector eléctrico y de las revisiones a los componentes de la tarifa eléctrica que realiza Osinergmin mensualmente a fin de mantener su valor real.

Cabe recordar que las tarifas que pagan los usuarios finales es una combinación de los precios actualizados de la generación, transmisión y distribución de la electricidad.

CAUSAS DE LA VARIACIÓN

En esta oportunidad la variación tarifaria, en aplicación de la legislación, obedece principalmente a lo siguiente:

Incremento de la tarifa de transmisión eléctrica, es decir del costo para transportar la energía desde los centros de producción a los de consumo, como hogares, comercios e industrias.

Ello obedece a la actualización de los siguientes cargos: compensación por seguridad energética (reserva fría), confiabilidad en la cadena de suministro, entre otros, que permiten garantizar el abastecimiento de energía a nivel nacional.

Por su parte, la reducción de las tarifas eléctricas en los sistemas aislados obedece a la disminución de los precios de los combustibles Diésel 2 y Residual 6.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA