Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Osinergmin: Empresa TransGas afrontará 22 procesos de sanciones y medidas administrativas por deflagración de V.E.S

Osinergmin verificó que el camión que provocó la tragedia presentaba irregularidades para el traslado de gas.
Osinergmin verificó que el camión que provocó la tragedia presentaba irregularidades para el traslado de gas. | Fuente: Andina

Desde Osinergmin indicaron que han iniciado una serie de medidas y procesos contra la empresa TransGas, debido a incumplimientos de normas técnicas y seguridad de las unidades y su planta envasadora. Estos procesos podrían concluir en el pago de hasta 300 UIT por cada multa para la empresa dueña del camión que provocó la tragedia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La empresa TransGas, propietaria del camión cisterna que produjo la deflagración en Villa El Salvador, enfrentará 22 procesos sancionadores y medidas administrativas como parte de la fiscalización que sigue Osinergmin por la tragedia del pasado 23 de enero que dejó 34 muertos y decenas de heridos.

Según precisaron desde el organismo supervisor, hasta el momento se han verificado una serie de incumplimientos a las normas técnicas y de seguridad en las unidades y planta envasadora de Transgas, que evidencian que incurrieron en prácticas negligentes.

Ante esta situación, Osinergmin inició once procedimientos administrativos sancionadores y dictó el mismo número de medidas administrativas contra esta empresa. Uno de estos procesos corresponde a la unidad vehicular que provocó la deflagración, pues según explicaron  el camión presentó irregularidades.

“(Se verificó) que la palanca de accionamiento de la válvula interna de seguridad del tanque del camión cisterna se encontraba bloqueada en posición abierta, sujeta por un alambre de fierro al bastidor del chasis del vehículo, siendo ello lo que ocasionó la tragedia. Los camiones cisterna de GLP tienen la obligación de transitar con dicha palanca cerrada, su incumplimiento es una negligencia grave”, sostuvieron.

Respecto de los otros procedimientos, el organismo indicó que obedecen a incumplimientos técnicos y normativos en sus unidades vehiculares y planta envasadora, los cuales representan condiciones inseguras de operación. Entre ellas destacaron el cambio de manera intencional del plan de contingencia para atender emergencias, de una unidad por otra.

Precisaron también que estos procedimientos sancionadores contra TransGas podrían concluir con el pago de hasta 300 UIT (1 millón 290 mil soles) por cada multa, de acuerdo con lo establecido en la normativa vigente.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA