Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

OTAN: Amenazas de Rusia y más ejercicios militares violan acuerdo de Ginebra

EFE
EFE

El vicesecretario general de la Alianza, Alexander Vershbow, se mostró ´preocupado´ por las declaraciones de Rusia amenazando con acciones militares contra Ucrania.

La OTAN afirmó que las "amenazas veladas" de Rusia y el anuncio de más ejercicios militares cerca de la frontera con Ucrania violan el espíritu del acuerdo de Ginebra para rebajar las tensiones.

"El uso de amenazas veladas y el lanzamiento de más ejercicios militares cerca de la frontera ucraniana añaden tensión a una situación ya volátil y violan el espíritu del acuerdo de Ginebra", señaló el vicesecretario general de la OTAN, Alexander Vershbow.

"Rusia debería centrarse en la retirada de sus tropas, reducir los peligros de una confrontación armada y apoyar la aplicación del acuerdo de Ginebra, incluyendo la condena de acciones violentas continuadas de los grupos armados ilegales de Ucrania del este", señaló Vershbow.

El vicesecretario general de la Alianza se mostró "preocupado" por las declaraciones de Rusia amenazando con acciones militares contra Ucrania.

"Rusia tiene la responsabilidad de rebajar las tensiones en lugar de recurrir a la retórica inflamatoria y las representaciones equivocadas de la situación en Ucrania", dijo.

El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, advirtió de que un ataque a ciudadanos rusos es igual que atacar a Rusia, en una entrevista con el canal de televisión RT.

"Si nos atacan, desde luego, responderemos. Si nuestros intereses legítimos, si los intereses de los rusos, son atacados directamente, como ocurrió en Osetia del Sur, no veo otra vía que responder de conformidad con el derecho internacional", dijo el jefe de la diplomacia rusa.

Lavrov recalcó que "atacar a los ciudadanos rusos es atacar a la Federación de Rusia".

Rusia invadió en agosto de 2008 la región separatista georgiana de Osetia del Sur, con el argumento de que debía proteger a sus habitantes de origen ruso.

El pasado 21 de marzo se anexionó la región ucraniana de Crimea, cuya población rusohablante votó en referéndum por la separación de Ucrania tras rebelarse contra sus nuevas autoridades, en el poder desde que el 22 de febrero fue destituido el presidente Víktor Yanukóvich.

La rebelión de los ucranianos de origen ruso se ha extendido a otras zonas del sureste de Ucrania, como Donetsk.

EFE

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA