Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

OTAN gastará más de 3 mil millones de euros en aviones espía

Comprará y operará cinco aviones espía no tripulados, con base en Sigonella (Italia), que serán utilizados en un programa de vigilancia terrestre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La OTAN gastará en los próximos años más de 3.000 millones de euros en comprar y operar cinco aviones espía no tripulados, con base en Sigonella (Italia), que serán utilizados en un programa de vigilancia terrestre, según informaron hoy fuentes aliadas.

El proyecto tiene como objetivo ofrecer a los responsables militares una imagen global de la situación sobre el terreno obtenida a gran altura e independientemente de las condiciones meteorológicas y de luz.

La OTAN, que lleva dos décadas trabajando en su desarrollo, encontró durante años grandes dificultades para financiar la iniciativa y logró finalmente un acuerdo al respecto la pasada semana.

Aunque aún está pendiente de formalidades, fuentes aliadas han subrayado hoy que el pacto está cerrado y que se espera que todos los contratos se firmen antes del verano.

Finalmente serán 13 países (Bulgaria, República Checa, Estonia, Alemania, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Noruega, Rumania, Eslovaquia, Eslovenia y Estados Unidos) los que se harán cargo de la compra de los cinco "drones" Global Hawk.

Se estima que los aparatos y toda una serie de infraestructuras necesarias para que puedan operar tendrán un coste de algo más de 1.000 millones de euros, según las mismas fuentes.

Aunque sólo trece países pagarán por la compra de los aviones, éstos serán puestos a disposición del conjunto de la Alianza.

Los gastos de operar el sistema de vigilancia correrán así a cargo de los 28 miembros de la OTAN.

Se calcula que éste costará al menos 2.000 millones de euros durante los próximos 20 años, según fuentes aliadas.

Las cifras no son definitivas en ninguno de los casos, pues aún no se han firmado los contratos de compra de los aviones ni se puede hacer una estimación exacta del coste de mantenimiento y explotación del sistema.

La OTAN planea que los primeros "drones" comiencen a operar en 2015, pero el sistema no tendrá "capacidad plena" hasta 2017.

El programa, denominado Alliance Ground Surveillance (AGS), complementará al sistema AWACS de vigilancia aérea con el que ya cuenta la Alianza Atlántica.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA