Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
A seis años de la muerte de Alan García
EP 1274 • 07:07
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19

Padre Clemente Sobrado, creador de programa Domingo es Fiesta de RPP, falleció a los 95 años

Padre Clemente Sobrado falleció a los 95 años | Fuente: RPP

La voz del sacerdote Clemente Sobrado se escuchó por primera vez en RPP en el segmento "Servicio a la Comunidad". El padre falleció ayer y será velado este lunes en la parroquia Nuestra Señora del Pilar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 03:56

A la muerte del papa Francisco, acontecida este lunes, se suma la lamentable partida de otro miembro del clero de la Iglesia Católica, que impacta especialmente en la familia de RPP. Se trata del padre Clemente Sobrado, párroco de la parroquia Nuestra Señora del Pilar y creador del programa Domingo es fiesta, que se emitió por primera vez en noviembre de 1983. 

El sacerdote era conocido por sus reflexiones y mensajes de fe, transmitidos a través de nuestra señal desde inicios de los años 80, cuando su voz se escuchó por primera vez en nuestros micrófonos en el segmento "Servicio a la Comunidad" del programa Comunicando, donde recibía llamadas de los oyentes. 

Sobrado estuvo más de 30 años compartiendo sus meditaciones en RPP y, luego, siguió haciéndolo a través de sus redes sociales, donde continuó su incansable labor evangelizadora.

El hombre de Dios falleció a los 95 años, a pocas horas de cumplir un año más de vida, pero su frase: "Todo va a salir bien, sigan, todo va a salir bien", seguirá resonando en los pasillos de RPP, lugar donde se ganó el cariño de los oyentes y de los trabadores de la emisora. 

El padre Sobrado será velado este lunes en el salón principal de la parroquia Nuestra Señora del Pilar. Mañana, martes, tendrá lugar la misa de cuerpo presente desde las 11 am. 

Te recomendamos

Padre Helí Ramirez recuerda a su amigo Clemente Sobrado

RPP conversó con el padre Helí Ramírez, uno de los amigos más cercanos al padre Clemente Sobrado, quien recordó que este era natural de Galicia, pero pasó más de 60 años en el Perú. Por ello, en los últimos años, había manifestado su voluntad de ser enterrado en nuestro país.

"Una de las experiencias con él fue el año pasado, cuando fui con él a Bilbao, para conocer de dónde era, su tierra. Viajamos juntos por temas de salud, pero él siempre me dijo: "Helí, tú ahora eres el encargado, estoy en tus manos". Y me decía: "Deja que mis huesitos se queden aquí en Perú”. [Estoy] dispuesto a cumplir su voluntad con mucho cariño", aseveró.

"Él me compartía: "Yo amo más al Perú y quiero que mis huesitos se queden en el Perú”. Él amaba al Perú y su comida, la cercanía de la gente, cuántas horas dedicó en el confesionario. Decía: "Yo soy otro peruano más”, y le encantaba el ceviche, el pisco sour también y estaba encantado de toda la gente. Estuvo también por la selva, pero siempre decía: "Yo amo al Perú, soy otro peruano más”, recordó.

El padre Ramírez recordó también que lo conoció por el programa Domingo es fiesta de RPP, y que fue así como inició su gran amistad con el sacerdote.

"Lo conocí por el programa Domingo es fiesta. Yo nunca pensé llegar a ser pasionista, pero, por cosas de la vida, lo conocí a él en el año 2001, más o menos, en la [iglesia] Virgen del Pilar y después ya, desde el 2013 o 2015 más o menos, estoy viviendo aquí y justo con él hemos hecho una gran amistad", indicó.

"Tres éramos sus consentidos: el padre Segundo Fatama, quien es el párroco ahora en Tarapoto; el padre José Manuel Sandoval; y quien les habla aquí, más cercano con él. Ha tenido mucho que ver con nuestra formación como pasionistas, siempre nos ha enseñado ese espíritu de saber pensar, de ser cercanos a nuestra gente, la sencillez de mostrar a Cristo, y eso es lo que hemos aprendido él, de nuestro maestro. Hoy estamos de duelo, pero con cariño lo recordamos y lo llevaremos siempre en nuestro corazón", resaltó.

Finalmente, el sacerdote Ramírez dijo que para él no se trataba del padre Clemente, sino que lo llamaba "viejito", con sumo cariño, y que ya le había preparado todo para su onomástico número 96 que era este lunes.

"Ya le había preparado torta, todo esto, pero, miren, hay que celebrar la partida hacia el cielo, el nacimiento hacia Dios como nosotros vemos [...] Se fue justo con el papa Francisco", señaló.

"Cuando estuvo con Miguel Humberto en Domingo es fiesta, ahí descubrí que la sencillez y la humildad, es decir, [era] un hombre abierto a escucharte sin juzgarte, y sobre todo presentar un Dios que no te juzga, que es misericordioso [...] Él nunca tuvo miedo a la muerte, decía: Dios es misericordioso, porque él perdona a todos", puntualizó. 

Te recomendamos

Luis Felipe Rodriguez Jimenez

Luis Felipe Rodriguez Jimenez Redactor web / Periodista

Periodista formado en las aulas sanmarquinas. Trabajo en temas políticos y culturales

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA