Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

Padres que desaprueban a sus hijos

RPP
RPP

La desaprobación hacia los hijos puede tener diversas expresiones, descalificativos concretos, severas reprimendas, y en casos más dramáticos golpizas humillantes, ironía ofensiva y burla directa, ya sea en la intimidad del hogar o en público.

Podríamos seguir enumerando más formas; sin embargo, esta tarde como siempre sólo hablaremos de un  tipo particular, el caso de la desaprobación que no implica la palabra. La sutileza del gesto, de eso comentaremos hoy.

Así como resulta muy frecuente escuchar a padres jóvenes y experimentados afirmar categóricamente que conocen a sus hijos como la palma de sus manos; y a muchas madres apelar a los nueve meses de gestación y a los dolores del parto como garantía de un conocimiento completo sobre ellos. 

Aunque no estoy tan segura que los argumentos que esgrimen los padres sean ciertos del todo, ya que uno tiene una enorme tarea en conocerse a si mismo y muchas veces nos encontramos en situaciones en que nos desconocemos, sí podemos decir que los hijos saben mucho de sus padres y de sus  gestos, a los que dan una lectura específica, especialmente a aquellos que descubren dirigidos a algo que no han dicho o hecho bien a ojos de sus progenitores. Recuerde que cada uno de sus hijos lo observa detenida y constantemente.

En muchas ocasiones un gesto queda anudado a una descalificación hacia ellos; aunque los padres suelen explicar que nunca se han referido a sus hijos de forma censuradora, y es muy probable que digan la verdad, sin embargo deslizar algunos gestos es más que suficiente.

El recuerdo de esa mueca particular, ese resoplido tan sugerente, ese movimiento de manos que denota nerviosismo y connota intolerancia y decepción de los padres,  aunque parecen no comunicar, quedan petrificados los niños, lastimándolos mucho tiempo después de haber ocurrido. 

Aporte brindado por la doctora Dunia Samamé – psicoterapeuta

Teléfono: 990 581 496

 Nuestra invitada: doctora Dunia Samamé - psicoterapeuta

***************

Para participar en nuestro programa, puedes contactarte con nosotros a los números: 212-4100, 212-7165 y desde provincias gratis al 080013140.

Recuerda poner tu edad y tus comentarios no deben exceder las seis líneas.

Era Tabú, de lunes a viernes a partir de las 4.30 de la tarde por RPP Noticias.

***************

Si eres oyente de Era Tabú, no te olvides de seguirnos también por el Facebook. Ingresa a Era tabú y da clic a Me Gusta.

***************

Producción: Claudia Alarco La Cruz

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA