Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Países árabes acusan a Israel de frustrar negociaciones con palestinos

AFP
AFP

Los ministros de Asuntos Exteriores de los países árabes acusaron a Israel de frustrar el proceso de paz continuando con la política de asentamientos en Cisjordania.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los ministros de Asuntos Exteriores de los países árabes atribuyeron este domingo a Israel el fracaso de las negociaciones con los palestinos y reiteraron su rechazo "categórico" a reconocer a ese país como "Estado judío".

Tras la reunión que celebraron en El Cairo, afirmaron que Israel es "totalmente responsable" del fracaso de las negociaciones por su rechazo a la solución de los dos Estados y a Jerusalén Este como capital de Palestina.

Asimismo, acusaron a Israel de frustrar el proceso de paz continuando con la política de asentamientos y el rechazo a liberar a los presos palestinos encarcelados en las prisiones israelíes.

Además, pidieron a Estados Unidos y al Cuarteto Internacional para Oriente Medio -que integran también la ONU, la UE y Rusia- que obliguen a Israel a respetar sus compromisos para proporcionar las condiciones adecuadas para que se reanuden las negociaciones de paz.

Los ministros árabes exigieron también al Consejo de Seguridad de la ONU que asuma sus responsabilidades para conseguir una paz justa y completa en la zona a partir de la solución de los dos Estados sobre las fronteras anteriores a la Guerra de los Seis Días de 1967.

Por otra parte, en el comunicado se pide a todos los "países amigos y hermanos" que expresen su apoyo a la Autoridad Nacional Palestina (ANP) para superar las repercusiones de la última operación militar israelí en la Franja de Gaza, llevada a cabo los pasados julio y agosto y en la que murieron unos 2.000 palestinos y 70 israelíes.

Los ministros se comprometieron a apoyar plenamente a la ANP para adherirse a las organizaciones internacionales después de que Palestina fue aceptada como miembro observador en la ONU, y solicitaron a todos los países que prohíban la importación de los productos fabricados en los asentamientos israelíes.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA