Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Países del Caribe acuerdan pedir compensaciones por esclavitud a Europa

EFE
EFE

Entre los países que podrían ser demandados están el Reino Unido, Francia, España, Portugal, Países Bajos, Noruega, Suecia y Dinamarca.

Los países de la Comunidad del Caribe (Caricom) planean demandar a los países europeos implicados en el comercio de esclavos tras aprobar un documento que los acusa de maltrato histórico.

Dichas naciones han adoptado por unanimidad un plan de diez puntos para la búsqueda de compensaciones, que incluye la exigencia de una disculpa pública, la cancelación de las deudas que mantienen algunos Estados con sus antiguos colonizadores y la inversión de Europa para el desarrollo del Caribe. 

"Creemos que la ley y los hechos están de nuestro lado a la hora de abordar al legado del genocidio de los indígenas y la esclavitud africana", señaló el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, durante la cumbre.

Entre los países que podrían ser demandados están el Reino Unido, Francia, España, Portugal, Países Bajos, Noruega, Suecia y Dinamarca. Antes de presentar una demanda formal, Caricom planea discutir el asunto en junio próximo con las naciones europeas. 

Según el Plan de Acción de Caricom, "los descendientes de la población Africana en el Caribe tienen la mayor incidencia en el mundo de enfermedades crónicas como hipertensión y diabetes tipo dos. Esta pandemia es el resultado directo de la experiencia nutricional, brutalidad física y emocional, y sobre todo, del perfil de estrés asociado a la esclavitud, genocidio y "apartheid"". 

Además del sufrimiento físico, los caribeños sufren "un trauma psicológico" que es el resultado de que les negasen "el reconocimiento como miembros de la familia humana según las leyes originadas en los parlamentos y palacios de Europa". Esto tiene que ser rectificado a través de "la justicia reparadora". 

De acuerdo con el documento, los efectos persistentes de la esclavitud son la razón fundamental de que la región esté por detrás de Occidente en cuanto a progreso económico.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA