Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Palestinos buscan refugio en instalaciones de la ONU en Gaza

EFE
EFE

Unos 4.000 palestinos buscaron refugio en instalaciones de la ONU en Gaza después de que al menos 45 personas murieran y 131 resultaron heridas en las últimas 24 horas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cerca de 4.000 palestinos buscaron refugio este domingo en instalaciones de la ONU en Gaza después de que al menos 45 personas murieran y 131 resultaron heridas en las últimas 24 horas de intensos ataques israelíes a la Franja.

Según Chris Gunnes, portavoz en la zona de la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA), 166 personas han perecido -entre ellas 23 niños- y más de 1.100 han resultado heridas en los seis días que dura la tercera ofensiva israelí contra Gaza desde que en 2007 el movimiento islamista Hamás asumiera su control.

"La situación en Gaza continua siendo devastadora e impredecible. Miles de aterrorizadas personas tratan de huir de los ataques y hallar refugio en instalaciones de la UNRWA. Hemos abierto ocho escuelas y solo hoy cerca de 4.000 personas han buscado refugio", afirmó.

"El número está creciendo a lo largo del día. Seis de esas escuelas están en Gaza ciudad", agregó.

Gunnes volvió a instar a todas las partes implicadas a poner fin a las hostilidades, proteger a los civiles y respetar el derecho internacional.

"Se debe respetar la vida de los civiles, que es sagrada, y la inviolabilidad de las instalaciones de la ONU. Las partes en conflicto conocen el lugar exacto donde se encuentran los recursos de la UNRWA. Tienen coordenadas precisas de GPS sobre nuestros lugares", recordó.

A este respecto, Gunnes dijo que en 2008 durante la operación "Plomo Fundido" 50.000 personas se refugiaron en localizaciones de la UNRWA y señaló que se registró un ataque aéreo contra ellas, sin víctimas, por el que Israel debió pagar una importante indemnización a la ONU.

"Para nuestra preocupación, en las pasadas 24 horas nueve de las instalaciones de la UNRWA han sufrido daños. Todas ellas eran escuelas, tanto en la ciudad de Gaza, como en localidades del norte, el centro y el sur, como Rafah", indicó.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA