Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Panel publicitario abastece de agua potable a partir de la humedad del aire

UTEC
UTEC

El panel está a la altura del kilómetro 89.5 de la Panamericana Sur y funciona desde el 22 de diciembre del 2012.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Buscando la oportunidad para despertar la vocación de estudiar ingeniería, la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) se publicita a través de un panel a la altura del kilómetro 89.5 de la Panamericana Sur que a la vez abastece de agua potable a los pobladores de la zona.

Esta iniciativa generada con la creatividad de un grupo de publicistas, funciona desde el 22 de diciembre, el panel público abastece de agua potable a partir de la humedad del aire.

Este proyecto se originó con el objetivo de promocionar a la universidad como una nueva alternativa basándose en un concepto vanguardista y diferente en el sector educación.

La ubicación y la búsqueda de interacción con la marca fueron el punto de partida de la idea señalan los publicistas, Alejandro Aponte y Juan Donalisio

Según la directora de Promoción de UTEC, Jessica Ruas, el panel demuestra y pone en práctica el eslogan de la marca, “Ingenio en acción”, genera reconocimiento en los jóvenes que van al sur durante el verano y es útil para la gente.

“Esto es una apuesta por el país, que necesita desarrollar soluciones en ingeniería, lo que es nuestra aspiración final. La ingeniería da soluciones reales a problemas reales, como, por ejemplo, la escasez de agua”, indicó Ruas a un diario local.

Video recomendado

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA