Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Papa Francisco en Ecuador: cinco frases en la misa de este martes

AFP
AFP

"Eso es evangelizar, esa es nuestra revolución, porque nuestra fe siempre es revolucionaria, ese es nuestro más profundo y constante grito", dijo Francisco.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Elpapa Francisco defendió este martes la necesidad de la Iglesia de evangelizar y exclamó: "Esa es nuestra revolución", durante la misa multitudinaria que celebró en el parque del Bicentenario de Quito, una de sus etapas del viaje que está realizando por Latinoamérica.

"Eso es evangelizar, esa es nuestra revolución, porque nuestra fe siempre es revolucionaria, ese es nuestro más profundo y constante grito", dijo Francisco ante cientos de miles de personas en al capital ecuatoriana.

El nombre del lugar donde celebró la misa sirvió a Francisco también para recordar "el grito de Independencia de Hispanoamérica".

El papa, quien vistió una casulla con bordados típicos locales, propuso la evangelización como unidad ante un mundo "lacerado por las guerras y la violencia".

Su homilía estuvo repleta de pasajes de su exhortación apostólica "Evangelii Gaudium" (la alegría del Evangelio).

"Sería superficial pensar que la división y el odio afectan solo a las tensiones entre los países o los grupos sociales. En realidad, son manifestación de ese difuso individualismo que nos separa y nos enfrenta, de la herida del pecado en el corazón de las personas", agregó.

Y recalcó que "la evangelización puede ser vehículo de unidad de aspiraciones, sensibilidades, ilusiones y hasta de ciertas utopías".

Recordó, además, la necesidad "de luchar por la inclusión a todos los niveles, evitando egoísmos, promoviendo la comunicación y el diálogo, incentivando la colaboración".

Y volvió a hablar de la necesidad de trabajar para conseguir la paz que es "algo artesanal" y aseguró que "es impensable que brille la unidad si la mundanidad espiritual nos hace estar en guerra entre nosotros, en una búsqueda estéril de poder, prestigio, placer o seguridad económica".

El papa advirtió de que "la evangelización no consiste en hacer proselitismo" y que muchos hacen una "caricatura de la evangelización".

Y defendió que evangelizar "es atraer con nuestro testimonio a los alejados" y a los "más pobres de los más indefensos y que no pierden su dignidad a pesar de que se la golpean todos los días".

Para el papa, la unidad "nos aleja de la tentación de propuestas más cercanas a dictaduras, ideologías o sectarismos".

"¡Qué lindo sería que todos puedan admirar cómo nos cuidamos unos a otros!. ¡Cómo mutuamente nos damos aliento y cómo nos acompañamos!", exclamó.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA