Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Papa Francisco invita a no tener miedo de ser y vivir como cristianos

"La Iglesia ha recibido el mandato de Cristo resucitado a transmitir a los hombres la redención de los pecados", señaló el papa latinoamericano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El papa Francisco invitó hoy a no tener miedo de ser y vivir como cristianos, a través de una Iglesia católica llamada a transmitir a los hombres la redención de los pecados para así sembrar la paz en los corazones.

En el rezo en la plaza de San Pedro del Vaticano del Regina Coeli, la oración que sustituye al Ángelus durante la Pascua, el pontífice argentino indicó que la paz es el "preciado don que Cristo ofreció a sus discípulos tras haber pasado a través de la muerte y el infierno".

"La Iglesia ha recibido el mandato de Cristo resucitado a transmitir a los hombres la redención de los pecados y así hacer crecer el reino del amor, sembrar la paz en los corazones, para que se afirme en las relaciones, en las sociedades, en las instituciones", dijo Francisco.

"Y el espíritu de Cristo resucitado ahuyenta el miedo del corazón de los apóstoles y los lleva a salir del cenáculo para llevar el Evangelio. Tenemos también nosotros más valor para testimoniar la fe en Cristo resucitado. No debemos tener miedo de ser cristianos ni de vivir como cristianos", agregó.

Según el papa, "tenemos que tener esta valentía de ir a anunciar a Cristo resucitado, porque él es nuestra paz, él ha hecho la paz con su amor y su perdón son su sangre y su resurrección" y él "nos espera, nos ama, nos ha perdonado y nos perdona cada vez que vamos a pedirle perdón".

En una casi abarrotada y soleada plaza de San Pedro, Francisco reconoció como "dichosos" quienes a través de la Iglesia y el testimonio de los cristianos creen que Jesucristo es el amor de Dios hecho carne, quien además ofreció la paz a sus discípulos, ya no solo como un saludo ni como un deseo, sino como un "preciado don".

"Esta paz es el fruto de la victoria del amor de Dios sobre el mal, es el fruto del perdón. Y es justamente así: la verdadera paz, la profunda, viene de tener experiencia en la misericordia de Dios. Hoy es el domingo de la Divina Misericordia, por voluntad del beato Juan Pablo II, que cerró los ojos a este mundo justo en la vigilia de esta celebración", afirmó.

Precisamente Francisco tiene previsto este domingo, a las 17.00 hora local (15.00 GMT) presidir el acto de dedicatoria de una plaza a Juan Pablo II en las inmediaciones de la basílica romana de San Juan de Letrán, donde media hora más tarde tomará posesión de la cátedra de obispo de Roma, cargo reservado a los papas.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA