Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Papa: "No tiene sentido decir creo en Dios, pero no en la Iglesia"

AFP
AFP

"La Iglesia no son sólo los curas. La Iglesia somos todos y si dices que crees en Dios y no en la Iglesia estás diciendo que no crees en ti mismo", explicó el papa.

El papa Francisco explicó en su catequesis durante la audiencia general celebrada en la Plaza de San Pedro que "no tiene sentido afirmar, como algunos dicen, creo en Dios, pero no en la Iglesia".

"La Iglesia no son sólo los curas. La Iglesia somos todos y si dices que crees en Dios y no en la Iglesia estás diciendo que no crees en ti mismo", explicó el papa a los cerca 50.000 fieles que asistieron a la audiencia.

"La Iglesia -agregó- no es algo diferente a nosotros mismos, sino que hay que considerarla como la totalidad de los creyentes. Yo, tú, todos nosotros formamos parte de la Iglesia".

El papa Jorge Bergoglio dedicó su homilía a la visión de Iglesia como madre y explicó que "la Iglesia es nuestra madre en la fe. Es como una madre que da a luz, acompaña a sus hijos, compartiendo con ellos las alegrías y los dolores, los fracasos y los éxitos, las caídas y las victorias. Sabe corregir, perdonar y comprender".

El papa argentino recordó a los católicos que con el bautismo se nace "como hijos de Dios" y por ello los fieles tienen que "amar a la Iglesia, como se ama a una madre, sabiendo comprender también sus defectos, ayudándola a ser más bella y auténtica (...) sin olvidar la importancia de participar en la vida de la Iglesia, como parte de ella, en una relación vital y no meramente formal".

Después el papa preguntó: ¿Cuántos cristianos recuerdan la fecha de su bautizo?" e invitó a los fieles a "hacer deberes en casa" y buscar el día en el que fueron bautizados para poder celebrarlo como se hace con los cumpleaños.

"No somos cristianos hechos en laboratorio o solo con nuestras fuerzas, es un don que nos da en la Iglesia y al que llegamos a través de la Iglesia", añadió.

Como viene siendo habitual, antes de su discurso, el papa Francisco recorrió durante cerca 45 minutos la Plaza de San Pedro para saludar a los fieles.

Durante el recorrido, en el que los fieles aplaudían y gritaban el nombre de Francisco, el papa besó a los niños que le acercaban los hombres de la seguridad y recibió algunos dibujos y cartas de los pequeños, mientras que una mujer argentina le entregó un recipiente de mate del que pontífice bebió.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA