Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP78 | INFORME | La Carta Democrática Interamericana: un recurso para proteger la democracia peruana a nivel internacional
EP 78 • 03:14
Informes RPP
Empresas públicas en rojo, ¿es la privatización la salida para salvarlas?
EP 1140 • 03:57
Por la causa
EP32 | Agricultura inteligente: ¡Sembrando para el futuro!
EP 32 • 10:31

Papa pide rezar por desempleados, ancianos, pobres, presos y migrantes

AFP
AFP

Francisco desea que en las plegarias se tenga presente también a los que sufren ´la nueva esclavitud y son víctimas de la guerra, del narcotráfico y del trabajo esclavo´.

El papa Francisco pidió a sus fieles que recen por "todos aquellos que se encuentran en un estado de precariedad económica, sobre todo los desempleados, los ancianos, los sin techo, los presos y aquellos que deben experimentan la emigración".

Estas son las intenciones que el pontífice desea que se tengan presentes durante la Adoración Eucarística que tendrá lugar en la Basílica de San Pedro el próximo 2 de junio con motivo del Año de la Fe, según informó el Vaticano en un comunicado.

Durante la Adoración Eucarística todas las catedrales del mundo estarán sincronizadas con la hora de Roma y en comunión con el papa Francisco durante un momento, que el propio Vaticano, describió de "histórico".

Francisco desea que en las plegarias se tenga presente también a aquellos que sufren "la nueva esclavitud y son víctimas de la guerra, de la trata de personas, del narcotráfico y del trabajo esclavo", así como por los "niños y mujeres que sufren distintas formas de violencia".

Y aseguró que las plegarias de la Iglesia constituyen su gesto de "cercanía, de confort y de apoyo a la esperanza".

El Vaticano también tiene previsto el encuentro Evangelium Vitae en el que se atestiguará la gran temática que se desarrollará en torno al "gran trabajo" de la Iglesia sobre la promoción, respeto y defensa de la dignidad de la vida humana.

El día 15 de junio se celebrará una procesión silenciosa en vía de Conciliazione para llamar la atención sobre la importancia de la vida humana y su valor intangible.

Francisco presidirá además la santa Eucaristía el 16 de junio, en la que dirigirá su mensaje y su atención a los enfermos presentes en la celebración.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA