Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Paranormal Activity el terror de andar por casa se extiende por el mundo

Foto: Difusi
Foto: Difusi

La cinta de terror de Oren Peli se estrenará en el Perú en diciembre.

Avalado por Steven Spielberg y por el éxito de taquilla en Estados Unidos, el terror de ínfimo presupuesto y simple planteamiento de "Paranormal Activity" llega este mes a las pantallas europeas y en diciembre se verá en el Perú con el objetivo de seducir a la audiencia con su realismo.

Un éxito que reside en el realismo de las imágenes, presentadas como un vídeo doméstico, y en la creíble interpretación y evolución de sus personajes, según explicó su director, Oren Peli. "Mi intención era hacer una película hiperrealista sobre una casa embrujada.

Por algún motivo, ha tocado la fibra de los espectadores, que salen del cine realmente aterrados, no pueden dormir y le dicen a sus amigos que es la película más terrorífica que han visto", reflexiona el director en la entrevista.

"Paranormal Activity" es la historia de Katie y Micah, una joven pareja que decide investigar los extraños sucesos que acontecen en su dormitorio mientras duermen y que turban, en principio, sólo a Katie.

El escéptico Micah instala una cámara de vídeo en la habitación, la única empleada en el rodaje del filme, para descubrir por qué su pareja se siente amenazada por una presencia extraña desde que era una niña, lo que desencadenará la precipitación de los hechos paranormales.

Grabada en una semana con cinco actores y un presupuesto de 15.000 dólares, "Paranormal Activity" se ha convertido en un fenómeno cinematográfico en los Estados Unidos, donde ya ha recaudado más de 100 millones de dólares.

Oren Peli, israelí y programador de videojuegos de profesión, es la última cara del sueño americano: la productora Dreamworks se hizo con los derechos de su proyecto y a Spielberg le gustó tanto que incluso le ayudó a modificar el final para darle más intensidad dramática -el original está en Youtube-.

Una campaña de marketing a través de las redes sociales y el boca a boca hicieron que los estadounidenses pidieran en internet que la cinta se emitiera en sus respectivas ciudades.

El filme no cuenta con efectos especiales, música ni escenas "gore", pero sí con el morbo que suscita poder espiar a una pareja en su perturbada intimidad doméstica, a veces aburrida y sin interés como cualquier "Gran Hermano". "No creo que esta película requiera de un gran presupuesto.

Tiene que parecer que está grabada por una pareja en su propia casa y con su propia cámara de vídeo. Es eso lo que la convierte en auténtica. Para que realmente funcione tampoco necesitas actores conocidos, sino intérpretes que parezcan cualquier hijo de vecino", asegura.

El mérito de Peli es manipular las expectativas del espectador, que espera asustado las desgracias cuando la cámara rápida recupera, de repente, la velocidad normal en mitad de la noche. En ocasiones, la audiencia queda desarmada porque no ocurren hechos relevantes.

"En muchos casos lo más aterrador es esperar a que algo suceda, más que el hecho en sí", dice Peli.

El manejo de la sensación de vulnerabilidad de la noche, el juego de los silencios y la tensión de la incertidumbre son los elementos más destacables de la cinta, que recurre a una fórmula -el protagonista graba los hechos y otros recuperan el material- que ya se utilizó en "El proyecto de la Bruja de Blair".

El director reconoce la influencia que esa película ha tenido sobre él y afirma que se siente "halagado" por que hayan comparado su trabajo con ella. Un poco abrumado por los acontecimientos, Peli se niega a dar cualquier detalle de sus próximos proyectos y esquiva la pregunta de cómo ha cambiado su vida el hacerse rico con un seco "mis finanzas son un asunto privado".

Lo que sí cuenta es que sus películas favoritas de terror son "The exorcist", "Rosemary"s baby", "The sixth sense", "Los Otros" y "The Blair witch project".

En cuanto a las que se están produciendo actualmente, opina que son entretenidas pero no muy efectivas a la hora de suscitar miedo. Un dardo contra una industria de presupuestos estratosféricos que asiste, sorprendida, al rentable triunfo de "Paranormal Activity".

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA