Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Parlamentarios latinos y de la UE denuncian militarización de Malvinas

Los parlamentarios de ambas regiones presentaron sus recomendaciones a los mandatarios con ocasión de la cumbre.

Los parlamentarios de América Latina y de la Unión Europea entregaron a los jefes de Estado y de Gobierno dos documentos distintos de recomendaciones, en el caso de los latinoamericanos con una denuncia de la "militarización" de las Malvinas y menciones a Colombia y a Haití.

Los congresistas participaron este jueves y viernes en la Asamblea Euro-Latinoamericana (EuroLat), un foro parlamentario previo a la Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y de la Unión Europea (Celac-UE), inaugurada hoy.

Según explicaron a Efe fuentes de ambas delegaciones, los miembros del Parlamento Europeo, liderados por el español José Ignacio Salafranca, difundieron este viernes un documento con recomendaciones que no fue puesto en conocimiento de sus socios latinoamericanos y caribeños.

Por ello, la copresidenta de EuroLat, la hondureña Gloria Oqueli, entregó hoy una segunda versión de ese documento al presidente chileno, Sebastián Piñera, en la apertura de la cumbre que se celebra en Santiago.

Oqueli explicó a Efe que no se muestra contraria al texto respaldado por los eurodiputados, pero dejó claro que considera que no recoge el punto de vista de los parlamentarios latinoamericanos, por lo que éstos han impulsado un documento paralelo que "lo complementa".

"Ha habido una ruptura de comunicación que habrá que corregir. Quizá tengamos que tomarnos mas tiempo y trabajar más en las negociaciones", dijo por su parte a Efe un integrante del Parlamento Europeo que pidió el anonimato.

A través de estos documentos, que no son vinculantes, los parlamentarios de ambas regiones presentan sus recomendaciones a los mandatarios con ocasión de la cumbre.

El documento entregado por los latinoamericanos, al que tuvo acceso Efe, añade algunos matices al informe de los europeos.

En el caso de las Malvinas, pide "superar la existencia de prácticas colonialistas" que afectan a Argentina y expresa su "preocupación por la creciente militarización e introducción de materiales nucleares en el Atlántico Sur".

Los países de la Celac respaldan las reclamaciones de Argentina sobre el archipiélago de las Malvinas, en las que el Reino Unido ejerce soberanía desde 1833.

El primer ministro británico, David Cameron, es uno de los grandes ausentes de la cumbre de Santiago, a la que sí asiste la mandataria argentina, Cristina Fernández.

Además, los parlamentarios de América Latina piden incluir a la sociedad civil en el proceso de paz iniciado entre el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

También piden celebrar una nueva cumbre internacional de apoyo a Haití y recuerdan otros dos encuentros celebrados anteriormente, uno de ellos en República Dominicana en junio de 2010 y otro en España en julio de ese mismo año.

Esa cita tendría como objetivo respaldar adecuadamente la vuelta a la normalidad de la población y la rehabilitación de las infraestructuras y de las redes de servicios sanitarios, educacionales y sociales en el país caribeño.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA