Miguel Palomino, presidente de la Asociación Nacional de Conductores Profesionales, exhortó a los congresistas a derogar leyes "que blindan a la criminalidad".
Miguel Palomino, presidente de la Asociación Nacional de Conductores Profesionales, recalcó que el paro de transportistas en Lima y Callao inicia este martes desde la medianoche como una medida de protesta porque continúan los atentados contra choferes en los últimos días.
"El paro inicia a las 00:00 de hoy día. Quisiera felicitar a los que emitieron su comunicado (para sumarse a la medida): La empresa Santo Cristo de Pachacamilla, Nueva América, El Rápido, Cruz del Centro, La 41, La 50 y algunas otras empresas más", expresó en el programa Prueba de Fuego de RPP.
Palomino estimó que son 10 las leyes aprobadas en el Congreso "que atentan contra la seguridad ciudadana" y exhortó a los parlamentarios que la deroguen.
"El gran problema de la criminalidad es que las leyes que tenemos en estos momentos protegen a la criminalidad... Aquí hay una norma legal que protege a la criminalidad", añadió.
Palomino manifestó que el paro fue programado tras un acuerdo con los voceros de las empresas de transportes y la medida fue aceptada por el sector. Sin embargo, cuestionó a Héctor Vargas y Ricardo Parejas por anunciar que ocho gremios no acatarán esta protesta. En ese sentido, consideró que ellos han "vendido el paro".
Balean bus de transporte
Un bus de la empresa ETUL4SA, que cubre la ruta San Juan de Lurigancho – Chorrillos, conocida como la línea E, fue atacada esta noche a balazos por unos sujetos a la altura de la cuadra 3 de la avenida Guardia Civil.
La Policía Nacional inició las diligencias respectivas para las investigaciones. Este hecho no dejó heridos ni fallecidos. Sin embargo, lo sucedido se da en vísperas de un nuevo paro de transportistas.