
En el puente Primavera, en San Borja, el servicio de transporte también se realiza con normalidad.

Un grupo de manifestantes bloque el puente Ilave en la vía Puno - Desaguadero, ya que acatan un paro de 24 horas para protestar contra la inseguridad. El paro fue convocado por transportistas y organizaciones populares de la región.
Conoce aquí las universidades que suspenderán sus actividades presenciales este miércoles, por el paro nacional convocado por diversos gremios.
Varias universidades públicas y privadas suspenderán clases presenciales y optarán por virtualidad ante el paro convocado para este miércoles, 14 de mayo, por diversos gremios y organizaciones sociales en contra de los crecientes índices inseguridad y de las medidas del Gobierno de Dina Boluarte para revertir la ola de violencia y criminalidad organizada en el Perú.
Un piquete de manifestantes impidió el paso de un bus que trasladaba turistas al aeropuerto de Cusco, en el marco del paro nacional convocado por diversos gremios.
A la altura de la estación de Caja de Agua de la línea 1 del Metro, en San Juan de Lurighancho, también se aprecia una circulación normal de buses de transporte público. También hay presencia de efectivos policiales y de las Fuerzas Armadas.
Un panorama similar se aprecia en los paraderos en el óvalo Tomas Valle, en la Panamericama Norte. Circulan buses de empresas como Etuchisa y El Rápido. Un datero (persona que da información a los conductores de buses sobre el flujo de unidades de otras empresas) dijo a RPP que empresas como Vipusa tienen pocos vehículos en circulación, y otras como Sol de Oro no han salido a brindar el servicio de transporte.
En la paradero de Acho, entre el Cercado de Lima y el Rímac, RPP constató que varias empresas de transportes circulan con normalidad, entre buses, cústers y combis. Otras, según los usuarios, llegan en menor cantidad. En apariencia, el servicio es fluido como en un día normal y no se aprecia aglomeración de pasajeros.
Otras organizaciones en Lima y regiones que se plegarán al paro son: Junta Nacional de Organizaciones de Usuarios de Agua del Perú; Central Única de Rondas Campesinas del Perú; Confederación Campesina del Perú; Federación Nacional de Mujeres Campesinas, Artesanas, Indígenas, Nativas y Asalariadas del Perú; Federación Nacional de Trabajadores del Sector Agrario, Industria, Riego y Similares del Perú; y la Red Nacional de Mujeres de la Agricultura Familiar.
En diálogo con RPP, el general PNP Felipe Monroy, jefe de la Región Policial Lima, aseguró que hasta el momento no se han registrado incidentes en las zonas norte, sur y este de la capital, por el paro convocado por diversos gremios. “Hasta el momento, las empresas de transporte están satisfaciendo las necesidades de transporte de la población”, sostuvo.
El Ministerio de Trabajo dispuso una tolerancia de cuatro horas a los trabajadores en su horario de ingreso este miércoles en caso se vean afectados por la falta de transporte público ante el paro nacional convocado por diversos gremios.

Desde Puente Nuevo, en el límite de El Agustino y San Juan de Lurigancho, nuestra reportera Claudia Huamantingo informó que las diversas líneas que pasan por esta zona están circulando con normalidad. Sin embargo, un cobrador de la empresa Etsibosa indicó que van a salir a circular solo hasta las siete de la mañana.
En cuanto a Lima norte, las organizaciones sociales se concentrarán en Puente Piedra, Comas, Independencia y Carabayllo. Desde esos lugares, enrumbarán hacia el Congreso por dos vías: la Panamericana Norte y la avenida Túpac Amaru.
Algunos puntos de pre-concentración son los siguientes: en Lima este serán puente Santa Anita, la estación Caja de Agua de la línea 1 del Metro de Lima, puente Nuevo, puente Huachipa y puente Los Ángeles. En Lima sur serán el puente Alipio Ponce y Peaje 20.
En cuanto a la capital, se conoció que se han conformado comités de lucha en Lima este, norte y sur, cuyas organizaciones han convocado a preconcentraciones desde tempranas horas de la mañana.
RPP pudo conocer que el paro será acatado por organizaciones sociales en regiones como La Libertad, Loreto, Pasco, Huánuco, Ayacucho, Cusco y Puno. Además, en la provincia constitucional del Callao.
Gremios de transportistas y diversas organizaciones sociales han convocado a un paro nacional y movilización ciudadana para este miércoles, 14 de mayo, en contra de los crecientes índices inseguridad y de las medidas del Gobierno de Dina Boluarte para revertir la ola de violencia y criminalidad organizada en el Perú.
Te recomendamos
Comparte esta noticia
Siguenos en