Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 20 de agosto | (San Bernardo) - "¿Es que no tengo derecho a disponer de mis bienes como me parece? ¿Por qué tomas a mal que yo sea bueno?"
EP 1053 • 12:19
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Paro de transportistas: la cantidad de buses está satisfaciendo la necesidad de la población, según la PNP

Equipos de RPP se han desplazado por la capital, para constatar el impacto del paro convocado por un sector de transportistas en rechazo a los altos índices criminales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 05:16
En las primeras horas del día, se ven buses y cústeres en los distintos paraderos de la capital.
En las primeras horas del día, se ven buses y cústeres en los distintos paraderos de la capital. | Fuente: RPP / Alex Juárez

El general PNP Hugo Felipe Monroy, jefe de la Región Policial Lima, hizo un balance inicial del impacto del paro convocado para este jueves, 21 de agosto, por un sector de transportistas.

Esta madrugada, desde Puente Nuevo, en el límite de los distritos El Agustino y San Juan de Lurigancho; aseguró que hasta el momento no se han reportado incidentes.

Además, indicó que, en las primeras horas del día, “la cantidad de buses está satisfaciendo la necesidad de la población”.

Sin embargo, reconoció que este es un balance inicial y que con el paso de las horas puede cambiar el panorama, dependiendo de la cantidad de transportistas que se plieguen a la medida de fuerza.

El alto mando dijo que la Policía Nacional tiene buses listos para salir a circular, en el caso de que se registren aglomeraciones de pasajeros en los paraderos. No obstante, esto aún no es necesario.

“Vamos a evaluar si existe la necesidad o no, (pero) hasta el momento no tenemos esa necesidad”, manifestó.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

Panorama en Lima

Equipos de RPP se desplegaron por distintos puntos de la capital, encontrando que hay buses, cústeres y combis circulando; aunque se han detectado algunas empresas que no han salido a laborar.

Como se recuerda, un sector de transportistas ha convocado para este 21 de agosto un paro en rechazo a los altos índices de inseguridad, flagelo que golpea especialmente a este sector.

“Este 21 de agosto vamos a paralizar nuestro servicio porque hasta el momento los transportistas no tenemos respuesta por parte del Gobierno”, declaró Martín Valeriano, representante de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra).

Cabe mencionar que el titular del Ministerio Transportes y Comunicaciones (MTC), César Sandoval, descartó que se realice un paro de transportistas en Lima y Callao.

Sandoval señaló que ha coordinado mantener el diálogo con los gremios formales de transportistas, por lo que negó que la manifestación de este jueves se vaya a desarrollar.

“Los gremios formales por unanimidad han acordado sentarse con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y, una vez en trabajo, seguir conversando, pero dialogando con objetivos claros para desarrollar en mejores condiciones el orden del transporte en la ciudad de Lima y Callao. Así que paro no va a haber el día 21”, expresó el ministro en diálogo con los medios.

Informes RPP

De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú

Un estudio del Instituto Peruano de Economía (IPE) revela que Perú enfrenta demoras mucho mayores que otros países para llevar un proyecto minero desde el descubrimiento hasta la producción, lo que frena inversiones y limita el crecimiento económico. Conoce cuáles son estos proyectos, los motivos y su impacto en la vida de los peruanos, en este informe de RPP Economía en colaboración con el IPE.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA