Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Parque de las Leyendas celebra el Día de las Poblaciones Indígenas

RPP / Marcos Re
RPP / Marcos Re

El Parque de las Leyendas inició la celebración por el Día de las Poblaciones Indígenas con un acto de desagravio a los Boras, en actividad que contará con danzas, platos típicos y artesanía de la selva.

RPP / Marcos Reátegui
RPP / Marcos Reátegui
RPP / Marcos Reátegui
RPP / Marcos Reátegui
RPP / Marcos Reátegui
RPP / Marcos Reátegui
RPP / Marcos Reátegui
RPP / Marcos Reátegui
RPP / Marcos Reátegui
RPP / Marcos Reátegui
RPP / Marcos Reátegui
RPP / Marcos Reátegui
RPP / Marcos Reátegui
RPP / Marcos Reátegui
RPP / Marcos Reátegui
RPP / Marcos Reátegui
RPP / Marcos Reátegui
RPP / Marcos Reátegui
RPP / Marcos Reátegui
RPP / Marcos Reátegui
RPP / Marcos Reátegui
RPP / Marcos Reátegui
RPP / Marcos Reátegui
RPP / Marcos Reátegui
RPP / Marcos Reátegui
RPP / Marcos Reátegui

Con el fin de reconocer sus aportes a la conservación de la biodiversidad existente en toda la Amazonía y la trasmisión de los saberes ancestrales propios de las comunidades nativas, el Parque de las Leyendas celebrará una serie de actividades por el Día Internacional de las Poblaciones Indígenas.

El director Ejecutivo del parque, Raúl Reaño Asián manifestó que la celebración se desarrollará teniendo en cuenta que el Perú es uno de los cinco países que a nivel mundial, alberga dentro de su territorio a la mayor cantidad de comunidades indígenas, junto a Ecuador, Guatemala, Ecuador y Bolivia.

Asimismo, precisó que las actividades para conmemorar tan importante fecha tienen como propósito fortalecer el respeto a los derechos fundamentales de esas comunidades, con respecto a su identidad personal, su territorio y la protección a su arte, música, gastronomía, lenguaje y en general a su forma de vida.

El funcionario recalcó que esta será una oportunidad propicia para destacar los valores de los pobladores de las diferentes comunidades nativas y una forma de desagraviar a los ciudadanos boras, que recibieron maltratos verbales por parte de una conductora de televisión chilena.

Otras actividades del programa celebratorio, que se realizarán el sábado 11 y domingo 12 de junio, comprenden charlas de sensibilización sobre los conocimientos ancestrales de la Sierra y la Selva, actividades de hilado de alpaca, cuentos sobre la vicuña y exhibición de videos documentales con temas alusivos.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA