Este animal no volador, nativo de Australia, mantuvo a sus cuatro polluelos en la temperatura necesaria para que disfruten de la larga vida que les espera y sean presentados ante los visitantes al Parque de las Leyendas.
En el mundo animal, la hembra es quien generalmente incuba a sus crías cuando estas recién nacen. Sin embargo, 'Juancho', el emú más amoroso del Parque de las Leyendas, es la excepción a la regla.
Este animal no volador, nativo de Australia, ha mantenido a sus cuatro polluelos en la temperatura necesaria para que disfruten de la larga vida que les espera y sean presentados en público, ante los miles de visitantes del zoológico más grande de la ciudad.

Fuente: Parque de las Leyendas
El emú, con ayuda del personal de Zoología del Parque, desplegó los mayores cuidados para que las crías gocen de perfecta salud y alcancen los 1.534 kg., 2.552 kg., 2.764 kg, y 2.792 kg, respectivamente, en los dos meses de vida que tienen. Se alimentan de alfalfa y comida concentrada.
Los polluelos, de color gris y rayas oscuras, fueron incubados por su padre, 'Juancho', por un periodo de 50 a 60 días, aproximadamente. Esta conducta es habitual en los ejemplares de su especie.

Fuente: Parque de las Leyendas
Durante el tiempo de incubación, el emú macho no come ni bebe; solo sobrevive de las reservas de su cuerpo.
En poco tiempo, las crías alcanzarán una altura de dos metros, sus patas de tres dedos serán largas y podrán correr a una velocidad de hasta 50 kilómetros por hora.
Fuente: Parque de las Leyendas
Comparte esta noticia