Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Patricia García sobre pase del INEN al Minsa: "Necesitamos optimizar los servicios"

Patricia García dijo que busca optimizar los servicios del INEN.
Patricia García dijo que busca optimizar los servicios del INEN. | Fuente: Minsa

La titular de Salud dijo que la medida de pasar el INEN a su ministerio no afectará su presupuesto ni la compra de las medicinas oncológicas.

La ministra de la Salud Patricia García dijo que se ha hecho una “tremenda ola” por la pérdida de la autonomía del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN). Aseguró que lo se busca es optimizar los servicios y fiscalizar mejor los recursos.

“Me indigna que esten usando pacientes para tratar de prolongar el maltrato y el hecho de que no se está trabajando de manera óptima. A pesar de su autonomía presupuestal de todos estos años, no se ha logrado los objetivos que se querían como descentralizar los tratamientos de cáncer en el país”, dijo García en una entrevista a Canal N.

La antesala. El 29 de diciembre se aprobó un decreto legislativo Nº 1305 que dispuso que el INEN deje de ser un organismo público descentralizado (OPD) para convertirse en un órgano desconcentrado del Minsa. La medida causó malestar entre los pacientes que salieron a protestar la noche del miércoles en la Plaza de Armas.

La titular de Salud dijo que hasta antes que el INEN se convierta en una OPD en el 2006, el Ministerio de Salud podía fiscalizar sus recursos. También comentó que en los últimos años se ha burocratizado el instituto y ha habido malas coordinaciones.

Las aclaraciones. “El número de atenciones ha subido, seguimos con gran cantidad de pacientes de provincia. Tenemos problemas de calidad y ha habido casos de infecciones intrahospitalarias”, comentó y dijo que la decisión no fue tomada unilateralmente, sino que fue planteada en la Comisión de Transferencia.

García fue enfática al decir que no se afectará la compra de medicinas para el INEN puesto que siempre han sido revisadas por el Minsa. Además negó que vayan a quitarle presupuesto. "Quiero que la población tenga por seguro que mi compromiso es mejorar la salud pública. La idea es optimizar, mejorar y ver cambios en el INEN. Vamos a comenzar a trabajar mejor en la descentralización", dijo. 

Pacientes con cáncer protestaron a favor del INEN | Fuente: RPP Noticias
El 23 de enero de 1988 se inauguró la actual Instituto de Enfermedades Neoplásicas
El 23 de enero de 1988 se inauguró la actual Instituto de Enfermedades Neoplásicas | Fuente: Andina


Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA