Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Convocan nueva movilización contra el Gobierno de Pedro Castillo para el 20 de noviembre

Nueva movilización ha sido convocada por el colectivo 'Reacciona Perú'. | Fuente: AFP

La fecha de la nueva manifestación coincide con la llegada de la delegación diplomática de la OEA, integrada por cancilleres de cinco países y otros funcionarios.

Tras la reciente marcha que se realizó este último fin de semana en contra el Gobierno de Pedro Castillo, el movimiento ‘Reacciona Perú’ convocó a una nueva movilización para el próximo 20 de noviembre, fecha en que llegará al Perú el grupo de alto nivel, conformado por la Organización de Estados Americanos (OEA), para analizar la situación política del país.

Tras anunciar la segunda movilización contra el Poder Ejecutivo, Lucas Ghersi, uno de los promotores de la marcha, denunció un “uso desproporcionado” de la fuerza por parte de la Policía Nacional durante la manifestación del último sábado, 5 de noviembre.

“Denunciamos el uso desproporcionado de la fuerza por parte de la Policía, lo cual ha sido denunciado por la Defensoría del Pueblo. Hubo un intento no de controlar un disturbio, sino de disolver la manifestación. Y eso es un atentado contra nuestro derecho fundamental de reunirnos pacíficamente”, dijo durante una conferencia de prensa realizada en el Hotel Bolívar.

La fecha de la manifestación coincide con la llegada de la delegación diplomática, integrada por cancilleres de cinco países y otros funcionarios. Ellos son: Santiago Cafiero, de Argentina; Eamon Courtney, de Belice; Juan Carlos Holguín, de Ecuador; Mario Adolfo Búcaro, de Guatemala; y Julio César Arriola, de Paraguay.

También conforman la delegación Laura Gil, viceministra de Asuntos Multilaterales de Colombia; Christian Guillermet, viceministro de Relaciones Exteriores de Costa Rica; y Eladio Loizaga, excanciller de Paraguay y representante de la Secretaría General de la OEA.

Según lo anunciado por el canciller César Landa, la misión de la OEA llegará el domingo 20 de noviembre para tener una jornada de trabajo durante los dos días posteriores.

“Hemos recibido información acerca de que a la Misión Permanente se le está proponiendo, por parte de la Secretaría General, que visite el Perú las fechas del 21 y 22 de noviembre, arribando el día 20, con la misión, de acuerdo a lo establecido, de analizar la situación del país, que ha sido el mandato unánime de todos los países de la OEA”, dijo el canciller en La Rotativa del Aire.

“Por la propuesta es que, si llegan el día 20, se trabajará el 21 y 22, y están retornando el 23. De tal manera, que la agenda de los cancilleres es bastante compleja como para poder armonizar este número de días. Esto va a ser corroborado el día de mañana, según nos informan la decisión que tiene esta misión, este grupo de alto nivel”, agregó.


Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA