Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Petroperú proyecta reperfilamiento de deuda y niega salvataje estatal
EP 1854 • 17:35
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05

Pekín moviliza a 100.000 voluntarios en lucha antiterrorista

EFE
EFE

Los voluntarios deberán reportar a las instituciones de seguridad pública cualquier movimiento sospechoso que vean en sus comunidades.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ciudad de Pekín movilizará a 100.000 de sus ciudadanos, en su mayoría voluntarios en zonas residenciales de la gran urbe, para que colaboren en labores de "inteligencia" como parte de la campaña antiterrorista iniciada en el país a raíz de recientes atentados en zonas públicas.

Según informaron este viernes los diarios Beijing News y Beijing Youth Daily, dos de las principales cabeceras de la capital china, los voluntarios deberán reportar a las instituciones de seguridad pública cualquier movimiento sospechoso que vean en sus comunidades.

Cualquier información de interés que den estos ciudadanos será recompensada con dos yuanes (unos 30 centavos de dólar, o 25 céntimos de euro), aunque la cifra puede multiplicarse por cien si se aporta mayor información en el curso de un mes, señaló un grupo de estos voluntarios a Beijing Youth Daily.

La utilización de voluntarios como enlace entre las fuerzas de seguridad y las comunidades vecinales, a veces incluso en labores de inteligencia, es frecuente en las grandes ciudades chinas, donde este tipo de voluntarios, con frecuencia personas jubiladas, "patrullan" las zonas residenciales.

La movilización, en este caso, se produce a raíz de un aumento en el número de ataques indiscriminados contra población civil que varias ciudades chinas han sufrido en los últimos meses, y que el régimen comunista atribuye a grupos terroristas separatistas de la región noroccidental de Xinjiang, habitada por musulmanes uigures.

El peor de estos sucesos ocurrió la semana pasada en un mercado de Urumqi, capital regional de Xinjiang, donde un atentado con coches bomba causó 39 muertos y 94 heridos.

Antes, el 1 de marzo, 33 personas fallecieron y más de un centenar resultaron heridas en un ataque con arma blanca cometido por un grupo organizado en la estación de ferrocarril de Kunming, en el sur del país.

Aunque Pekín no ha sufrido este año incidentes de este tipo, en octubre de 2013, en otro suceso atribuido por el Gobierno a grupos terroristas, un vehículo arrolló deliberadamente a un grupo de turistas en la entrada de la Ciudad Prohibida y se incendió, causando cinco muertos (entre ellos los tres ocupantes del automóvil) y 40 heridos.

La ciudad ha aumentado en las últimas semanas las medidas de seguridad, especialmente en los transportes públicos y con patrullas especiales en zonas concurridas, mientras la policía ha celebrado varios simulacros para mostrar su capacidad de respuesta ante un posible atentado.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA