Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Pensión 65: Nueva modalidad de pago se extenderá a todo Ayacucho y al VRAEM

Pensi
Pensi

Nueva modalidad de pago de Pensión 65 se extenderá a todo Ayacucho y al VRAEM, anunció a través de RPP Noticias, la directora ejecutiva de Pensión 65, Norma Vidal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La directora ejecutiva de pensión 65, señaló que la nueva modalidad de pago estrenada por el programa social, que cuenta con la intervención de la empresa privada, dejó satisfechos a los usuarios del distrito de María Parado de Bellido, y se extenderá en los próximos meses a toda la región Ayacucho y a la zona del VRAEM.
“Hemos iniciado el primer piloto en Ayacucho y ha sido exitoso tanto para los usuarios, como para la empresa privada y el Banco de la Nación. Estamos en conversaciones con esta empresa para que la modalidad de pago se extienda a toda la región Ayacucho y a la zona del VRAEM, donde la empresa tiene muy buena presencia, y también hacia las zonas de selva a las que son muy difíciles llegar”, indicó.

En entrevista con RPP Noticias, Vidal recordó que una de las preocupaciones de Pensión 65 desde su concepción fue que los usuarios que viven con localidades más alejadas del país reciban la subvención económica del programa con las mayores facilidades posibles.

Explicó que en esta búsqueda de alternativas innovadoras para que los usuarios accedan a los 250 nuevos soles bimestrales, Pensión 65 inició conversaciones con la empresa privada que ha desarrollado sus capacidades para llegar a los lugares más difíciles e inaccesibles.

“La proyección con este piloto de pago es muy grande, y ya estamos en conversaciones para que otras empresas también puedan intervenir. Esta solución beneficia a todos y es una clara muestra de cómo puede funcionar la alianza entre el Estado y la empresa privada", destacó.

Vidal subrayó que con esta iniciativa quien más gana es el usuario de Pensión 65, al tener su subvención económica en su propia localidad, ya que no se verá obligado a hacer viajes tan largos que terminan perjudicando su salud.

Además, sostuvo que con esta nueva modalidad de pago tanto el programa como la empresa privada ya no asumirán los altos costos que representa el traslado de una transportadora de caudales a un distrito que no cuenta con una agencia del Banco de la Nación.

Cabe recordar que en esta nueva modalidad de pago intervino por primera vez la empresa privada, a través de la distribuidora Backus, que proporcionó a los agentes del Banco de la Nación el dinero recaudado de sus operaciones comerciales en la zona para el pago correspondiente a los usuarios de Pensión 65 en María Parado de Bellido, distrito en donde no existe una agencia bancaria.
----------------------------------------------------

POR NUESTRA GENTE  es un programa que se trasmite por RPP Noticias los domingos desde las 7:00 PM con la conducción de Mabel Valenzuela Narro.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA