Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Personas con discapacidad visual tendrán mejor acceso en Metropolitano

Mejoró señalización en Metropolitano que ayudará a invidentes
Mejoró señalización en Metropolitano que ayudará a invidentes | Fuente: Andina

Obreros de la Municipalidad de Lima instalaron baldosas podotáctiles en las entradas para abordar los buses del Metropolitano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Municipalidad de Lima, a través de Protransporte, inició los trabajos de mejoramiento de las condiciones de accesibilidad peatonal para personas con discapacidad visual en las estaciones del Metropolitano, con la finalidad de brindarles un servicio eficiente acorde con sus necesidades.

Trabajos. Los trabajos incluyen la instalación de cerca de 4,500 baldosas podotáctiles, que servirán como señales direccionales que orientarán el camino de las personas invidentes hacia los embarques de buses o hacia la salida de las estaciones. 

Baldosas podotáctiles. En tanto, se han dispuesto también baldosas podotáctiles de advertencia, con botones de color amarillo que permitirán alertar la existencia de algún peligro como son los cambios de nivel en las rampas, giros, lugares de acceso a las puertas de los buses, entre otros.

Ayuda. Las señales podotáctiles son fácilmente detectadas por las personas invidentes gracias a la textura de la superficie y al sonido que emiten al contacto con un cuerpo extraño como el bastón, brindando así un servicio más accesible y seguro. 

Braille. Adicionalmente, en los ingresos de las estaciones se instalarán un promedio de 50 paneles informativos en sistema Braille (relieve), con toda la información de los servicios regulares y expresos, ubicación de las zonas de embarque y otros datos de interés para los usuarios.

  Trabajos de señalización para discapacitados
Trabajos de señalización para discapacitados | Fuente: Metropolitano

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA